Skip to main content
Noticias

A la Defensoría hay que darle protagonismo

By 16 de agosto de 2012No Comments
La falta de protagonismo de una institución que tiene como función esencial la defensa de los derechos de los ciudadanos es parte de la cuenta de cobro que le hacen los analistas a Vólmar Pérez, defensor del Pueblo.
Ahora que se avecina la elección de su sucesor, el 21 de agosto, los analistas coinciden en afirmar que si bien Pérez hizo la tarea, dejó perder, en estos nueve años, el espacio protagónico que había adquirido la Defensoría en períodos pasados.

Quienes siguen el tema de cerca consideran que quien resulte elegido tendrá que recuperar el terreno perdido en imagen y asumir los nuevos desafíos que marcan asuntos tan sensibles para los ciudadanos como la ley de restitución de tierras, la reparación a las víctimas y la crisis de la salud.

En últimas, “conformar una defensa eficaz y auténtica de los ciudadanos, que se quedó corta durante los casi nueve años de gestión de Pérez”, indicó el director de la Corporación Viva la Ciudadanía, Pedro Santana.

Pérez, en cambio, califica su labor de eficiente. En declaraciones a este diario, Pérez había dicho que su despacho atendía “entre el ochenta y el noventa por ciento de todas las diligencias judiciales del país en materia penal” y que contaban con investigadores criminales, con técnicos en criminalística y cinco laboratorios de apoyo para facilitar la tarea de los defensores públicos.

Alto perfil
Varias instituciones de la sociedad civil y congresistas coinciden en que se debe buscar una persona con un perfil elevado como los que ostentaron quienes ocuparon el cargo antes de Pérez.

“La institución tiene que recuperar el papel que ha perdido, pues defensores anteriores a Pérez, como Eduardo Cifuentes, Jaime Córdoba Triviño y José Fernando Castro Caicedo, intervenían mucho en la discusión y protección de Derechos Humanos. Sin embargo, lo ganado se empezó a peder y ahora tenemos una Defensoría que carece de ese protagonismo. Se necesita una persona que sea capaz de recuperar la importancia de esta institución”, indicó la directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios.

En el mismo sentido, el senador Jorge Robledo indicó a Colprensa, que “el nuevo Defensor tendrá que cumplir cabalmente las funciones que le dio la Constitución, pues Vólmar Pérez nos quedó debiendo una tarea mucho más profunda y de mayor impacto en Colombia”.

A pesar de las críticas, Santana resalta algunos logros de Pérez. “Se le abona que ha hecho informes periódicos para analizar el problema de la salud en el país, que mantuvo una labor importante en alertas tempranas para las víctimas del conflicto armado y que hizo informes sobre riesgos electorales”.

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/A/a_la_defensoria_hay_que_darle_protagonismo/a_la_defensoria_hay_que_darle_protagonismo.asp 

Leave a Reply