Skip to main content
Noticias

Ofrecen $ 50 millones por jefes de bandas en Buenaventura

By 12 de noviembre de 2012No Comments
Mindefensa anunció 200 policías más para reforzar seguridad. Van 55 homicidios en un mes.

La ola de violencia que afecta a Buenaventura (Valle) llevó este lunes al Gobierno a realizar un consejo de seguridad en el puerto y a ordenar la intervención de 200 policías.

En la reunión, presidida por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, también se determinó incrementar a 50 millones de pesos las recompensas por los jefes de ‘La Empresa’ y ‘los Urabeños’, bandas que se disputan el negocio del narcotráfico en la zona.

De manera paralela, el Gobierno tomó medidas de choque para conjurar la amenaza de paro armado de las Farc en Chocó y para retomar el control en Suárez (Cauca), tras el atentado con explosivos de esa guerrilla.

En el caso de Buenaventura, los enfrentamientos dejan 55 muertes violentas desde el 6 de octubre y el desplazamiento interurbano de unas 4.000 personas. «Se determinó fortalecer el ‘Plan Presencia’, con patrullajes coordinados entre la Infantería de Marina y la Policía, en particular, en las horas en las que algunas bandas impiden que la gente transite», dijo el Ministro.

Pugna entre bandas

EL TIEMPO también documentó el caso de José Fernando Hurtado, un joven de 23 años cuyo cuerpo fue encontrado flotando a orillas del puerto, el 26 de octubre, sin extremidades.

Desde el 6 de octubre, cuando fue asesinado alias ‘Ramiro’, el comandante de la ‘Empresa’, la macabra oficina de cobro que los ‘Rastrojos’ instalaron en esa ciudad, ‘los Urabeños’ intentan tomar el control.

Un reciente informe de Naciones Unidas reveló que, en un mes, Buenaventura sufrió el desplazamiento intraurbano de 4.050 personas. El primero ocurrió en el barrio Pampalinda después de un atentado que dejó nueve heridos, entre ellos un niño de 5 años. La gente -en total 269 habitantes- salió dejando todo abandonado.

Según la Iglesia, una niña de 12 años tuvo que ser sacada de Buenaventura después de ser violada por miembros de estas bandas y luego amenazada. El cuerpo torturado de una mujer, también hace parte de los homicidios selectivos de los últimos días. De hecho, una de las principales alertas radica en casos de jóvenes que están siendo obligadas a prestar servicios sexuales a los jefes de estas dos bandas en los barrios.

El disputado botín también se extiende a la zona rural. Las bandas se disputan el control de las vacunas en Zaragoza, zona minera en la que extrae oro del río Dagua. Allí la cifra de muertos llegó a 13.

Ejército escoltará caravanas de transportadores en Chocó

Tres helicópteros, dos lanchas nodrizas y 350 efectivos patrullarán el río Atrato y las vías terrestres del Chocó, para garantizar el desplazamiento de los transportadores ante las amenazas de paro armado hechas por las Farc desde el pasado viernes. El anuncio lo hizo el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, después de un consejo de seguridad en Quibdó. Las medidas incluyen aumentar de 10 a 100 millones de pesos la recompensa por información que permita la captura de alias ‘Chaverra’, jefe del frente 34. Bedoya también anunció la llegada de otros 120 soldados a ese departamento en un mes.

Suárez, de nuevo blanco de Farc

Daños en 60 viviendas y 24 personas heridas dejó un ataque de las Farc a la estación de Policía de Suárez (Cauca) con cilindros bomba, confirmaron ayer las autoridades locales.

El hecho se registró la noche del domingo. Los guerrilleros utilizaron una camioneta robada para transportar los explosivos. Dicen los habitantes que este fue un ataque anunciado. La semana pasada, en la vía a Timba, fueron halladas banderas de las Farc.

Según Juan Carlos Caicedo, secretario de Gobierno de Suárez, «uno de los cilindros impactó en una casa, el otro estalló en el vehículo. Tres viviendas quedaron semidestruidas y las demás presentan daños en ventanales y vidrios rotos».

Ayer se mantenían operativos de control en la zona y la persecución del grupo autor del ataque. El comandante de la Policía Cauca, el general Ricardo Alarcón, atribuyó el ataque a la columna Jacobo Arenas de las Farc. El oficial señaló que el ataque se produce un año después de que en esa misma zona del país cayera muerto, en una operación conjunta de las Fuerzas Militares y la Policía, el máximo jefe de las Farc Guillermo León Sáenz, alias ‘Alfonso Cano’ y, al parecer, el atentado estaría relacionado con ese hecho.

Rubén Devia, alcalde de Suárez, dijo que las familias que perdieron sus viviendas o quedaron con daños de consideración esperan que lleguen pronto las ayudas.

http://www.eltiempo.com/justicia/ofrecen-50-millones-por-jefes-de-bandas-en-buenaventura_12374693-4
 

Leave a Reply