La mafia está utilizando los mismos nombres o similares para borrar el rastro a cabecillas.
Edinson Rodolfo Rojas, alias ‘Pichi’ -capturado el fin de semana en Panamá- es catalogado por las autoridades como uno de los más poderosos cabecillas de la ‘Oficina de Envigado’.
Según la Policía Antinarcóticos, asumió parte del control de los combos en Medellín tras la captura de ‘Douglas’.
Sin embargo, en un informe elaborado, en agosto de 2009, por un grupo élite que creó la Policía para perseguir a la ‘Oficina de Envigado’ -publicado por EL TIEMPO-, el gran ‘Pichi’ de esta estructura criminal fue identificado como Jhon Jairo Jiménez.
En el informe se le cataloga como «desmovilizado del bloque ‘Héroes de Granada’, socio de alias ‘Morro’ en la ‘Oficina‘ y cercano a un equipo de fútbol».
No se trata de un error sino de una táctica que la mafia está poniendo en práctica para borrar el rastro de sus cabecillas.
EL TIEMPO ha documentado varios casos que comprueban que esta organización clona a sus líderes con ese fin.
Algo similar ocurrió en agosto del 2012, con la captura de ‘Freddy Colas’. En su momento se dijo que era el lugarteniente de ‘Sebastián’. Pero quien cayó fue ‘Colitas’, peligroso delincuente del centroriente de Medellín.
Sobre el otro ‘Pichi’, inteligencia de la Policía dice que está en la cárcel de La Dorada (Caldas), a punto de cumplir su pena. Pero miembros de la ‘Oficina de Envigado’ presos en EE. UU. dicen que está libre y que la mejor prueba es que estuvo en la fiesta de fin de año en la que asesinaron a ‘Morro’ -socio de ‘Pichi’- y en donde se encontraron varias planillas de dos equipos de fútbol de la Liga de Antioquia.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
http://www.eltiempo.com/justicia/clonacion-de-capos-formula-de-la-mafia_12590582-4