Skip to main content
Noticias

Alerta por disputa de bacrim en el Magdalena Medio

By 1 de abril de 2013No Comments
Defensores de derechos humanos denuncian asesinatos, desapariciones y amenazas. Defensoría lanzó alerta.

El enfrentamiento entre bandas de «los Botalones» y «los Urabeños» por el control de algunas zonas del Magdalena Medio, como Barrancabermeja, mantienen este año atemorizadas a las comunidades por los asesinatos, las desapariciones forzadas y amenazas.

La preocupación de las organizaciones defensoras de derechos humanos persiste por las disputas entre estas estructuras surgidas tras la desmovilización de las autodefensas, que según las denuncias, han promovido la conformación de combos delicuenciales a su servicio.

A estos grupos se atribuyen cerca de 10 homicidios selectivos, cuatro desapariciones forzadas de jóvenes, extorsiones al comercio, a los contratistas de las compañías petroleras y el desplazamiento forzado intraurbano de familias este año en Barrancabermeja.

Esto como consecuencia de algunos homicidios de jóvenes drogadictos o expendedores de estupefacientes y la aparición de panfletos con listas de personas amenazadas de muerte y señaladas como «viciosos» o «ladrones», según el Observatorio de Paz Integral, organización de defensa de los derechos humanos.

Uno de esos casos es denunciado por Ana Rueda, secretaria técnica de Espacio de Trabajadores de Derechos Humanos de Barrancabermeja.

La activista sostiene que las familias de algunos de los 20 jóvenes, cuyos nombres aparecieron en una lista de «limpieza social», tuvieron que desplazarse en febrero de sus barrios y en varios casos salir del municipio. «Estas bandas, ‘Urabeños’, ‘Rastrojos’ y ‘Botalones’ reclutan niños y jóvenes que conforman estos combos, que delinquen a su servicio para vacunar, traficar drogas, matar rivales. Además, han creado fronteras entre los barrios y comunas donde tienen presencia», denuncia Rueda.

Las continuas denuncias de las defensores y el llamado a las autoridades para tomar acciones condujeron a la Policía y a la Fiscalía a capturar, entre febrero y marzo, a 21 integrantes de los combos de «el Bagre» y «Chocolate». Fueron señalados de estar al servicio de «los Urabeños» y un reducto de «los Rastrojos».

La respuesta de las bandas fue un panfleto amenazante: «Estos defensores son los que nos señalan a dedo con la Fiscalía, por cada uno de los nuestros preso un defensor guerrillero muerto». El mensaje a nombre del Ejército Antirestitución del Magdalena Medio se conoció en marzo.

Amenaza regional
La situación ya mereció un informe de riesgo y una alerta temprana de la Defensoría del Pueblo, que advierte de la presencia de estas bandas y milicias guerrilleras en Barrancabermeja y en zonas limítrofes entre Santander, Antioquia y sur de Bolívar.

Según esa alerta, la región es usaba por estos grupos ilegales como corredor para actividades ilícitas de narcotráfico, tráfico de armas, contrabando y hurto de gasolina entre el interior del país, el nororiente y la Costa Atlántica.

El secretario del Interior de Santander, Carlos Ibáñez Muñoz, indicó que ante «la situación y la mutación de estos grupos ilegales la Fiscalía, la Policía y el Ejército han actuado contra las bandas».

Agregó que solicitaron al Ministerio del Interior que convoque a los gobernadores de Santander, Antioquia, Cesar, Bolívar y Norte de Santander para evaluar medidas conjuntas para responder a la amenaza en la estratégica región del Magdalena Medio.

EN DEFINITIVA

ONU TAMBIÉN PREOCUPADA POR VIOLENCIA

Defensores de derechos humanos y la Defensoría del Pueblo están preocupados por la violencia generada por la disputa entre bandas en el Magdalena Medio.

ANTECEDENTES

La situación de violencia en el Magdalena Medio llamó la atención de la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. Todd Howland, representante en Colombia, reconoció hace 20 días la preocupación «por amenazas en Barrancabermeja contra defensores». También advirtió que en la región surgieron grupos posdesmovilización que están violando los derechos de sus habitantes.
 

www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/A/alerta_por_disputa_de_bacrim_en_el_magdalena_medio/alerta_por_disputa_de_bacrim_en_el_magdalena_medio.asp

Leave a Reply