“Nos hemos concentrado en asegurar que cualquier medida que se adopte con respecto a las minas terrestres se centre en las víctimas, especialmente en los grupos que se encuentran en situaciones de especial vulnerabilidad, como los niños, las mujeres, los indígenas y las poblaciones rurales”, dijo la señora Kang.
La Alta Comisionada Adjunta para los Derechos Humanos llegará a Bogotá el sábado 28 de noviembre, y viajará al día siguiente al departamento del Putumayo, en el sureste del país, en la frontera con Ecuador y Perú, donde podrá observar personalmente el efecto de las minas en la población civil.
Desde el 30 de noviembre hasta el 2 de diciembre, la señora Kang llevará a cabo reuniones en Bogotá con funcionarios colombianos de alto rango para discutir la situación de los derechos humanos en el país y fomentar la cooperación en los próximos dos años. La Alta Comisionada Adjunta se reunirá también con representantes del sistema de la ONU, el cuerpo diplomático y organizaciones de la sociedad civil.
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2009/11/cp0928.pdf