Skip to main content
ComunicadosComunicados de Relatores

Comunicado conjunto de la Misión de Verificación de la ONU y a la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos sobre visita a Cauca

By 11 de noviembre de 2021diciembre 25th, 2024No Comments

11 de noviembre de 2021

Ayer, 10 de noviembre, el Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, y la Representante de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette de Rivero, visitaron Popayán para conocer de primera mano los desafíos que, en términos de protección y prevención, enfrenta el departamento del Cauca, especialmente Argelia.

En Popayán, mantuvieron reuniones con funcionarios del Gobierno Departamental, del Ministerio Público y de la Alcaldía de Argelia. Tuvieron asimismo la oportunidad de conversar con delegados y delegadas de organizaciones sociales y de personas en proceso de reincorporación. Finalmente, intercambiaron información con Monseñor Omar Sánchez, Arzobispo de Popayán, sobre la situación de seguridad en la región.

Desde la capital del Cauca la Misión de Verificación y la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos hacen un llamado a todos los actores armados a respetar la vida y los derechos humanos de la población que habita la región, así como a respetar el derecho de las comunidades a la paz, en el presente y el futuro, garantizando el acceso humanitario.

Expresan preocupación por las informaciones recibidas sobre violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario tales como reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, violencia sexual, agresiones contra personas defensoras de derechos humanos, violaciones del derecho a la vida y a la integridad física, la utilización de minas antipersonas y desplazamientos forzados y confinamientos, entre otras afectaciones. La grave situación de inseguridad afecta de forma severa la vida de las comunidades y el proceso de reincorporación de los excombatientes de las FARC-EP.

Reiteran la importancia de que se fortalezca la presencia integral del Estado en estos territorios y se coordinen las respuestas interinstitucionales apropiadas para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades, incluido el acceso a la justicia. Llaman a reforzar la implementación de las recomendaciones de las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo y los mecanismos de protección colectiva en el territorio.

Invitan a las autoridades nacionales y regionales a no escatimar esfuerzos para encontrar soluciones duraderas a la situación de inseguridad que afecta el departamento y a que se privilegie el diálogo para resolver los conflictos vigentes.

La Misión de Verificación y la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos seguirán atentos a la situación y prestando el acompañamiento necesario a las comunidades para avanzar en el respeto de los derechos humanos y la construcción de la paz.

***

https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2021/11/Comunicado-conjunto-sobre-visita-a-Cauca.pdf


Descargar documento