Este proyecto se realiza con la positiva participación de la Unión Europea en el marco de sus actividades en la región. La cooperación se concretará inicialmente en 15 talleres de capacitación para 30 alcaldes y 90 secretarios de despacho de todos los municipios del Magdalena Medio, incluyendo a municipios de cuatro departamentos: Bolívar, Cesar, Santander y Antioquia.
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, mediante su cooperación técnica, prestará asesoría en materia de derechos humanos y de derecho internacional humanitario.
El ACNUR, por su parte, capacitará en principios internacionales sobre protección a personas desplazadas, legislación, jurisprudencia y políticas públicas colombianas, mecanismos a disposición de los municipios para prevenir el desplazamiento y proteger a las personas desplazadas, y otros temas como la protección de tierras de personas desplazadas.
La Carta de Intención será firmada en Barrancabermeja y al acto asistirán el Obispo de la Diócesis de Barrancabermeja – Pastoral Social, Monseñor Jaime Prieto Amaya, el Director de la Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, Padre Francisco José de Roux Rengifo, el Representante de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Juan Pablo Corlazzoli, y el Representante Adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Roberto Mignone.
Se anexa Carta de Intención y Anexo 1
(ver la versión en PDF en nuestro sitio web)
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2006/09/cp0637.pdf