Skip to main content
Comunicados

Jornadas Académicas: la prisión en Colombia

By 8 de noviembre de 2005diciembre 10th, 2021No Comments
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Universidad Nacional, en desarrollo del Proyecto de fortalecimiento institucional: derechos humanos y situación carcelaria (cofinanciado por la Comisión Europea), organizan las Jornadas académicas sobre la prisión en Colombia. Estas jornadas se llevarán a cabo entre los días 9 y 11 de noviembre, en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la Universidad Nacional en Bogotá.

Las jornadas serán un espacio de reflexión sobre la administración penitenciaria y carcelaria en Colombia, bajo un enfoque de derechos humanos.

A esta actividad asistirán, entro otros, el Ministerio del Interior y de Justicia, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación. También estarán presentes expertos nacionales, estudiantes, el Relator sobre derechos de las personas privadas de la libertad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Director de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Se anexa programación completa de las jornadas.

Jornadas académicas sobre la prisión en Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Unión Europea

Miércoles, 9 de noviembre de 2005

8.30-9.00
Inauguración
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales (Universidad Nacional, UN)
Michael Frühling (Director de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, OACNUDH)

Primer eje temático: La evolución histórica de la institución de la prisión

Mañana

9.00-9.45
Panorama de la prisión en Colombia
Sabas Pretel de la Vega, Ministro del Interior y de Justicia
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC)

9.45-10.30
Patrones y tendencias en la administración penitenciaria actual
Jesús Antonio Muñoz (círculo de investigación “castigo y sociedad”, cics)

10.30-10.45
Receso

10.45-11.15
Apertura y democratización de la prisión
David Martínez (Coordinación Colombia-Europa-EE.UU.)

11.15-12.15
Conversatorio sobre los dolores de la prisión
Alfredo Molano (UN) y José David Toro (Fundación Horizontes de Libertad).

12.15-13.00
“Desde el corazón del patio”
Juan Álvarez (Filósofo)

Tarde

14.00-14.45
¿Pena de muerte o prisión?: Orígenes de la cárcel en Colombia
Mario Aguilera Peña (UN)

14.45-15.30
Perspectiva histórica de medidas de aseguramiento y privativas de libertad en Colombia
Guillermo Angulo González (UN)

15.30-16.00
Universidad y lo carcelario: tendencias de la investigación estudiantil en relación con el desarrollo histórico de la prisión en Colombia
Semillero Proyecto universitario de investigación “criminología y sociedad” (PUI)

16.00-16.15
Receso

16.15-17.00
Exclusión social y encarcelamiento en Colombia: Perspectiva histórica
Francisco Acuña (UN)

17.00-17.45
Evolución histórica del encarcelamiento de las mujeres en el mundo y en Colombia
Camilo Ernesto Bernal Sarmiento (cics)

Jueves, 10 de noviembre de 2005

Segundo eje temático: Política criminal en Colombia

Mañana

9.00-9.45
Política gubernamental en materia criminal y penitenciaria
Ximena Peñafort (Viceministra de Justicia)

9.45-10.30
Política criminal y penitenciaria: conceptos básicos y estado de cosas en Colombia
Gerardo Barbosa (Universidad Externado de Colombia)

10.30-11.00
Universidad y lo carcelario: tendencias de la investigación estudiantil en relación con la política criminal y la prisión en Colombia
Grupo de estudiantes, Universidad Externado de Colombia, Centro de investigación en política criminal

11.00-11.15
Receso

11.15-12.30
Conversatorio sobre la crisis del sistema penal y penitenciario: regresión penal y construcción de nuevas plazas penitenciarias como solución a la crisis
Cielo Mariño Rojas (Universidad Externado de Colombia), Guillermo Villegas (Centro Jurídico Comunitario) y Francisco Acuña (UN)

Tarde

14.00-14.45
Reformas legislativas del régimen penitenciario: revisión histórica y tendencias actuales
Jesús Antonio Muñoz (cics) y Michael Reed (Consultor OACNUDH)

Tercer eje temático: Control disciplinario y el funcionamiento de la prisión

14.45-15.15
Derecho disciplinario y violaciones de derechos humanos en la prisión.
Carlos Arturo Gómez Pavajeau, Viceprocurador General de la Nación

15.15-16.00
Comentarios sobre el derecho disciplinario y los derechos humanos en la prisión.
Comentaristas: Jaime Prieto (cics), Flor Alba Torres (UN) y Defensoría del Pueblo.

16.00-16.15
Receso

Cuarto eje temático: Función de la administración de justicia en lo carcelario

16.15-17.00
El Consejo de Estado y la protección de derechos humanos en el contexto de la prisión: práctica y jurisprudencia.
Roberto Molina (Abogado)

17.00-17.30
Comentarios exploratorios sobre la acción de grupo y las acciones populares en el contexto de la prisión.
Gabriel Riaño (UN)

Viernes, 11 de noviembre de 2005

Mañana

9.00-9.45
Balance global de la acción de tutela como mecanismo de protección de los derechos de los presos y la acción pública de inconstitucionalidad y el marco normativo de la prisión.
Corte Constitucional

9.45-10.45
Comentarios sobre el balance global de la actuación de la Corte Constitucional.
Comentaristas: Rodrigo Uprimny (DJS) y Carlos Augusto Lozano (Consultor OACNUDH).

10.45-11.15
Universidad y lo carcelario: tendencias de la investigación estudiantil en relación con la actuación de la Corte Constitucional.
Semillero Proyecto universitario de investigación “criminología y sociedad” (PUI)

11.15-11.30
Receso

11.30-12.00
Principio de legalidad ejecutiva y judicialización de la ejecución penal. Desarrollo de la figura del juez de ejecución de penas.
Camilo Ernesto Bernal Sarmiento (cics)

12.00-12.30
Perfil funcional de los jueces de ejecución de penas.
Michael Reed (Consultor OACNUDH)

Tarde

14.00-14.30
Jueces de ejecución penal en Colombia: obstáculos y retos.
Consejo Superior de la Judicatura

14.30-15.15
Jurisdicción de ejecución penal en Colombia: reflexiones a partir del ejercicio.
Uldi Teresa Jiménez (Juez de ejecución de penas, Bogotá) y Miguel Antonio García Castellanos (Juez de ejecución de penas, Tunja)

15.15-15.45
Balance de la gestión de los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad.
Francisco Acuña (UN)

15.45-16.15
Balance sobre la apropiación y uso de la pena por los jueces.
Germán Silva (Universidad Externado de Colombia)

16.15-16.30
Receso

Presentación de acciones de seguimiento a las jornadas.
16.30-17.00
¿y… después de las jornadas?: Observaciones y recomendaciones.
Francisco Acuña (UN) y Carmen Rosa Villa (OACNUDH)

17.00-17.30
La protección de las personas privadas de libertad en el sistema
interamericano.
Florentín Meléndez (Relator sobre los derechos de las personas privadas de libertad, Comisión Interamericana de Derechos Humanos)

17.30-17.45
Cierre del evento.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales, UN
Michael Frühling (OACNUDH)

https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2005/11/cp0552.pdf


Descargar documento

Leave a Reply