Skip to main content
Comunicados

Nota Aclaratoria, sobre homicidios de defensores en Colombia

By 26 de enero de 2021diciembre 2nd, 2024No Comments

Enero 25 de 2021

La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos recibió durante 2020 información sobre el asesinato de 133 defensores de derechos humanos; durante 2019 recibió información sobre el homicidio de 117 defensores, y en 2021 ha recibido información sobre 12 casos de homicidios de defensores en el mes de enero.

Por motivos de la pandémica covid-19, y las dificultades para viajar a diferentes zonas del país, la Oficina solo logró documentar en 2020, 53 casos de homicidios de defensores y continúa en proceso de documentar 80 más. En 2019 de los 117 casos recibidos de homicidios de defensores, la Oficina documentó 108.

La Oficina considera que continúa la grave problemática de homicidios contra defensores de derechos humanos en Colombia y que la cifra de 2020 se asemeja a la de 2019.

La Oficina lamenta y expresa sus condolencias a las familias y a la comunidad de derechos humanos.

El asesinato de un defensor o defensora de derechos humanos debilita la democracia y resta posibilidades a la participación y a la ampliación del estado cívico en el país.

La Oficina recuerda que la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “instó a las autoridades colombianas a brindar un entorno seguro para las personas de todos los sectores de la sociedad para que puedan participar en los asuntos públicos y culturales, libres de temor, intimidación o estigmatización”.

Finalmente, la Oficina reiterala urgencia de que la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad desarrolle una política pública para desmantelar “las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo,” tal y como se solicitó específicamente en el Acuerdo de Paz de 2016.