La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresa su preocupación por la desaparición del periodista francés Roméo Langlois, quien podría encontrarse en poder de las FARC-EP después de que según el Ministerio de Defensa de Colombia se presentara un combate entre este grupo guerrillero y el Ejército, el 28 de abril, en el departamento de Caquetá.
Todd Howland, Representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos humanos, recordó que los periodistas que cubren situaciones de conflicto armado no pierden la calidad de personas protegidas. “Los periodistas, a pesar de enfrentar riesgos relacionados con su trabajo, siguen siendo personas a las que hay que respetarles todos sus derechos humanos”, dijo.
La Oficina urge a las FARC-EP a dar al reportero Langlois un trato digno y a dejarlo en libertad, si se encontrara en su poder, sin condiciones y de forma inmediata.
La Oficina recuerda la obligación de las partes en conflicto de cumplir estrictamente las normas de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, que incluyen la prohibición de privar arbitrariamente de la libertad.
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2012/05/cp1205.pdf
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2012/05/cp1205.doc