Skip to main content
Comunicados

ONU Derechos Humanos observó reducción significativa de violencia durante las elecciones

By 15 de marzo de 2010diciembre 8th, 2021No Comments

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos congratula a las ciudadanas y ciudadanos que participaron activamente en los comicios para elegir sus representantes en el Senado, Cámara de Representantes, Parlamento Andino y en las consultas internas de los partidos Conservador y Verde.

Asimismo, saluda el esfuerzo realizado por las autoridades para prevenir actos de violencia y proveer las mejores condiciones posibles de libertad, seguridad y transparencia durante la jornada electoral. La Oficina además valora el activo seguimiento al proceso por los medios de comunicación, la sociedad civil, especialmente la Misión de Observación Electoral (MOE), y la comunidad internacional, a través de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La Oficina observó que el desarrollo de los comicios se realizó en un ambiente general de calma y hubo una reducción significativa de actos violentos con respecto a pasadas elecciones. Según fuentes oficiales, se registraron 10 acciones violentas de las FARC-EP en comparación con las 71 que tuvieron lugar durante los comicios de marzo de 2006. Por otra parte, las cifras proporcionadas por la Unidad de Reacción Inmediata Electoral (URIEL) señalan que de 218 denuncias realizadas, 35 estarían relacionadas con constreñimiento al votante y amenazas. El resto de las denuncias se referirían a delitos electorales, como participación de funcionarios, fraude en la inscripción de cédulas o compra y venta de votos.

La Oficina condena, entre otros hechos de violencia, los desplazamientos forzados de más de 700 personas en Cauca y Nariño durante el fin de semana como consecuencia de amenazas de grupos armados ilegales, ataques y hostigamientos de las FARC-EP y combates.

«Aunque observamos algunos actos de violencia, saludo con respeto y afecto a la ciudadanía colombiana porque estas elecciones fueron las más pacíficas en muchos años y esperamos que los comicios presidenciales mantengan esta pauta», expresó Christian Salazar, Representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

La Oficina anima al desarrollo de políticas públicas y promoción de la participación política de la mujer, tanto por el Estado como por la sociedad civil, para superar la baja tasa de mujeres aspirantes a cargos de elección popular.

https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2010/03/cp1007.pdf


Descargar documento

Leave a Reply