Skip to main content
Comunicados

Se estudia apertura de Oficina regional en Medellín

By 28 de febrero de 2001diciembre 13th, 2021No Comments

Anders Kompass, Director de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, finaliza su visita de tres días a la ciudad de Medellín hoy.

En esta oportunidad, el señor Kompass se entrevistó con autoridades civiles y con representantes de organismos de control de la Procuraduría, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo.

El señor Kompass también visitó a las autoridades militares y eclesiásticas de Antioquia. Así mismo dialogó con empresarios, con miembros de la Comisión Facilitadora de Paz de Antioquia, con ONGs de derechos humanos, sindicalistas y con miembros del sector académico.

En cada uno de estos encuentros el Director de la Oficina escuchó las preocupaciones de diferentes sectores frente a la actual crisis humanitaria y de violencia que atraviesan los departamentos de Antioquia y Chocó.

El Gobernador de Antioquia le solicitó al señor Kompass la apertura de una Oficina regional en Medellín, mientras que representantes de la Iglesia, de sectores empresariales y ONGs de derechos humanos manifestaron que sería de suma importancia el acompañamiento internacional. Este acompañamiento permitiría observar con mayor cercanía la situación y generaría espacios de reflexión entre diversos sectores sociales.

El señor Kompass dijo en Medellín que su Oficina analiza la posibilidad de la apertura de dos Oficinas regionales en el país. Una se abriría en Cali y la otra en Medellín. Estos despachos regionales seguirían el Mandato de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, y serían el fruto de la concertación entre las ONU, las autoridades y la sociedad civil de los departamentos sobre los cuales tengan influencia.

En Medellín, el señor Kompass hizo un llamado a la sociedad para que por desesperación no tome medidas equivocadas. “Hay que buscar soluciones duraderas para el país. El camino es el fortalecimiento de las instituciones y este lo pueden lograr los colombianos con una cultura de respeto a los derechos humanos. Esta es la única forma de disminuir las brechas sociales, económicas y políticas”, dijo el señor Kompass. “En mi país -añadió- se dice que la democracia y los derechos humanos hay que reconquistarlos en cada generación y esta es la tarea de las sociedades que no quieren quedarse excluidas del mundo globalizado”.

Leave a Reply