En el despacho del señor Fiscal General de la Nación, Guillermo Mendoza Diago, tendrá lugar la entrega oficial a la Fiscalía del manual ‘Módulo para la Investigación del Crimen de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes de acuerdo al Protocolo de Estambul’, de autoría de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), a través del Programa de Asistencia Legal en América Latina y el Caribe (LAPLAC); la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), y la Fiscalía General de la Nación; gracias al apoyo de la Embajada Británica en Bogotá.
El evento se realizará el próximo miércoles 20 de enero en la Fiscalía, a las 4 de la tarde, con la presencia del Fiscal General, Guillermo Mendoza Diago, el Representante de UNODC, Aldo Lale-Demoz, y la Jefe de Misión Adjunta de la Embajada Británica en Colombia, Alexandra Hall Hall.
El módulo es el resultado del ‘Ciclo de Talleres sobre la Investigación de la Tortura’, realizados durante el año 2009 en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, con 365 funcionarios, en los que se recogieron y resolvieron las principales inquietudes y necesidades de los participantes; que quedaron recopiladas en la publicación.
Su objetivo es fortalecer las capacidades de los funcionarios públicos para identificar, investigar y documentar los casos de tortura, de conformidad con las directrices internacionales establecidas en el protocolo de Estambul. De esta manera, se busca contribuir en el desarrollo de investigaciones en zonas del país vulnerables a violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.
La publicación servirá como herramienta de apoyo en las capacitaciones que se desarrollarán a través de la Escuela de Estudio e Investigaciones y Ciencias Criminológicas de la Fiscalía General de la Nación.
Para mayor información, escriba a: laplac@unodc.org
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2010/01/cp1003.pdf