“Hoy hemos sostenido una reunión con la Canciller y como Usted lo ha dicho ha sido una reunión muy positiva. Para nosotros es muy importante mantener un diálogo constructivo y transparente con el Estado colombiano, con el Gobierno colombiano y con la Cancillería, particularmente.
“Dentro de nuestro mandato estamos dando seguimiento a la situación de derechos humanos y también estamos acompañando al Estado en la implementación de sus obligaciones internacionales de derechos humanos.
“Para nosotros es muy importante que se haya declarado una política de “cero tolerancia” a abusos de derechos humanos y que se estén investigando los casos que han conocido de abusos por parte de la fuerza pública; es muy importante que los casos sean conocidos por la jurisdicción ordinaria, como Usted lo ha dicho, lo saludamos realmente, es muy importante esto para la confianza.
“Estamos dando seguimiento a todas las alegaciones que hemos recibido y hemos acordado que vamos a seguir este diálogo franco y constructivo para ir informando de este trabajo de sistematización que estamos haciendo con relación a estos hechos, tanto con lo que tiene que ver con afectaciones de derechos humanos que ha habido en este periodo como a presuntas violaciones
“Agradecerles la confianza de tenernos en el país. Decirles que valoramos las instituciones democráticas de este país, que es importante que ellas se vean reforzadas que sea a través del Estado de Derecho que se responda a todos los dilemas, que no son dilemas fáciles que enfrenta una sociedad; agradecerles este espacio y el compromiso siempre de dialogar de manera franca y constructiva.
Muchísimas gracias Vicepresidenta
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2021/06/Declaraciones_Juliette_de_Rivero_Representante_de_la_Alta_Comisionada_luego_de_reunin_con_Cancillera_de_Colombia_25_junio_2021.pdf