La Oficina recuerda que las políticas públicas y las estrategias de gobierno que toman en cuenta los derechos humanos son la garantía de que cada vez más personas puedan acceder al goce de una vida digna, en ejercicio de sus derechos a la igualdad, a la no discriminación, a la libertad, a la seguridad, a la autonomía, a la salud, a la educación, al trabajo, a la vivienda, y al medio ambiente, entre muchos otros derechos.
En lo que va corrido de la campaña electoral, la Oficina ha recogido información sobre el asesinato de 22 candidatos y 8 precandidatos a estas elecciones, y ha recibido quejas sobre intimidaciones y presiones en diferentes regiones del país.
La Oficina condena enérgicamente estos hechos, y urge a los grupos armados a que se ciñan al más estricto respeto por la población civil, incluidos en ella los candidatos y candidatas a cargos públicos, y a que cumplan su obligación frente a las normas del Derecho Internacional Humanitario, DIH.
La Oficina alienta a las autoridades del Estado a continuar adoptando las medidas necesarias para apoyar el libre ejercicio de los derechos políticos y posteriormente para evaluar los resultados electorales.
En cumplimiento de su mandato, la Oficina observará el desarrollo de esta jornada, y estará atenta a prestar su asesoría y asistencia técnica en materia de derechos humanos y DIH tanto a las autoridades del Estado como a los miembros de la sociedad civil.
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2007/10/po0711.pdf