Skip to main content
Especiales

“Reconstruyendo vidas”

By 27 de junio de 2013No Comments
Documentos

“Reconstruyendo vidas”

By 25 de junio de 2011enero 22nd, 2022No Comments

“En 2006, en conmemoración de los 25 años de asistencia proporcionada por el Fondo a las víctimas de la tortura, la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos publicó un nuevo libro llamado: Reconstruyendo Vidas.
 
Disponible en inglés, francés y español, Reconstruyendo Vidas presenta experiencias de sobrevivientes de tortura y el esfuerzo de aquellos que trabajan para rehabilitarlos. El libro habla de la labor del Fondo y del esfuerzo de las organizaciones no-gubernamentales en asistencia y rehabilitación de las víctimas de tortura durante los últimos veinte y cinco años.
 
El libro incluye cinco artículos de casos de víctimas asistidas por el Fondo en Australia, Bosnia y Herzegovina, Chile, Pakistán y Ruanda, redactados con la participación de los periodistas locales de esos países.
 

Asimismo, el libro examina la definición legal y médica de la tortura, cómo y por qué ocurre, su impacto en las víctimas, lo que hace la tortura distinta en relación a las otras formas de violaciones de derechos humanos, así como métodos de su tratamiento y soluciones para combatirla…” Consulte la versión PDF del libro en: 

http://www.ohchr.org/Documents/Publications/rebuildinglivessp.pdf

“En 2006, en conmemoración de los 25 años de asistencia proporcionada por el Fondo a las víctimas de la tortura, la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos publicó un nuevo libro llamado: Reconstruyendo Vidas.Disponible en inglés, francés y español, Reconstruyendo Vidas presenta experiencias de sobrevivientes de tortura y el esfuerzo de aquellos que trabajan para rehabilitarlos. El libro habla de la labor del Fondo y del esfuerzo de las organizaciones no-gubernamentales en asistencia y rehabilitación de las víctimas de tortura durante los últimos veinte y cinco años.

El libro incluye cinco artículos de casos de víctimas asistidas por el Fondo en Australia, Bosnia y Herzegovina, Chile, Pakistán y Ruanda, redactados con la participación de los periodistas locales de esos países.

Asimismo, el libro examina la definición legal y médica de la tortura, cómo y por qué ocurre, su impacto en las víctimas, lo que hace la tortura distinta en relación a las otras formas de violaciones de derechos humanos, así como métodos de su tratamiento y soluciones para combatirla…”

Consulte la versión PDF del libro en:
http://www.ohchr.org/Documents/Publications/rebuildinglivessp.pdf

 

Leave a Reply