Skip to main content
Eventos

Examen Periódico Universal 2013

By 23 de abril de 2013diciembre 20th, 2024No Comments

TWEETS DEL EVENTO 

  1. Grabación completa del Examen Periódico Universal – Colombia http://www.youtube.com/watch?v=0-WbvCjETpY&feature=youtu.be 

  2. Colombia presento hoy examen de derechos humanos ante consejo de la ONU

  3. Todos los miembros de Naciones Unidas pasan por el Examen. Colombia entiende muy bien este proceso y acaba de pasar por su examen

  4. Trabajaremos con Estado y sociedad civil en recomendaciones: Todd Howland

  5. Nuestro papel es facilitar mejoria de derechos humanos. Hablaremos con el Gobierno para realizar plan de trabajo

  6. 76 países hablaron sobre Colombia en examen de Ginebra

  7. 9 países recomendaron a Colombia revisar fuero militar, porque genera impunidad: En examen en Ginebra

  8. Noruega, felicita esfuerzos. Esta de acuerdo con la Alta Comisionada y da la bienvenida a extender el mandato de su Oficina completo.

  9. Nigeria recomienda la equidad de genero y el combate a la violencia contra la mujer

  10. Niger anima las iniciativas de ddhh, y la implementacion de plan de desarrollo. Recomendamos ratificar instrumentos de ddhh

  11. Nicaragua exhortamos no cesar los esfuerzos para lograr prosperidad para todos.

  12. Nueva zelanda Aplaudimos la decisión de despenalizar el aborto en casos especiales. Recomendamos que se tomen medidas para que se respete

  13. Nueva Zelanda

  14. Nueva Zelanda nos preocupan ataques contra indigenas y afrodescendientes.

  15. Paises Bajos Recomendamos que el Gobierno armonice la Policia, la Fiscalia. Es importante asegurar proteccion de defensores rurales

  16. Paises Bajos. Agradece a Colombia por informe. Nos preocupa el tema de la impunidad, el fuero militar.

  17. Marruecos, felicita avances e implementación política de ddhh. Recomendamos para prevenir reclutamiento de ninos y jovenes

  18. Monte Negro y recomendamos que Colombia sea parte de los protocolos DESC, derechos del nino contra la tortura y desaparición forzada

  19. Monte Negro, felicitamos acuerdo para terminar el conflicto. Reconocemos ratificación sobre desaparición

  20. Mexico 2 recomendaciones ratificar convención de tortura y proteger las tierras de los indigenas para que no se usen en procesos economicos

  21. México apoyamos proceso de paz con las Farc, reconocemos mecanismos como el Alto Comisionado.

  22. Malasia recomienda, continuar esfuerzos para limitar bandas criminales y consolidar la paz incliyendo medidas en plan de desarrollo

  23. Kirajiztan, Colombia ha logrado politica institucional de dh. Pedimos plan de accion en violencia contra la mujer

  24. Kenia nota esfuerzos de Colombia. Felicitamos por combatir pobreza

  25. Italia recomienda que se proteja a indigenas, afro y defensores. Pide que se intensifique presencia de t estado en áreas rurales

  26. Irlanda Pedimos esquemas claros de protección y que revise los altos niveles de impunidad, en particular en violencia contra la mujer

  27. Irlanda, da bienvenida a desarrollos. Nos preocupan los defensores de derechos humanos, sindicalistas, periodistas y líderes de tierras.

  28. Indonesia recomendamos fortalecer politicas para prevenir trafico de personas y la toma de medidas para equidad de genero

  29. Islandia Preocupa la violencia sexual como arma de guerra y la impunidad en estas violaciones. Recomienda matrimonio de ambos sexosI

  30. Islandia Nos preocupan los continuos ataques a defensores, periodistas, sindicalistas y grupos de mujeres.

  31. Hungria Pide que se garantice seguridad financiera para ninos indigenas y afro. Y pide plan de accion para combatir violencia contra mujer

  32. Hungria recomienda mas esfuerzos para luchar contra la violencia a la mujer, a los defensores y a los sindicalistas.

  33. Guatemala Le preocupa la violencia sexual contra mujeres y niñas. Recomienda continuar esfuerzos para combatir trafico de personas

  34. Honduras recomienda establecer mecanismos de justicia transicional y garantías de no repetición de violaciones.

  35. Saint Siege felicita a Colombia. Y animamos a Colombia a combatir a las bandas, y que mantenga la union familiar de mujer y hombre.

  36. Guatemala recomienda que Colombia continúe con diálogos de paz y que ratifique protocolo contra la tortura y convención sobre discapacidad

  37. Giatemala recomienda que Colombia continúe con diálogos de paz y que ratifique protocolo contra la tortura y convención sobre discapacidad

  38. Guatemala felicita a Colombia. Y dice a Colombia que lograr la paz duradera requiere de un esfuerzo complejo.

  39. Gabon da la bienvenida a Colombia y sus medidas sobre educación, plan de desarrollo

  40. Alemania Falta protección en las áreas rurales. Recomendamos ratificar protocolo adicional a derechos de la niñez

  41. Alemania recomienda tomar medidas contra la impunidad y asegurar que el Fuero Militar no genere impunidad.

  42. Alemania reconoce esfuerzos en asistencia para las victimas. Alemania sigue preocupado por ataques contra defensores de derechos humanos.

  43. Francia Que se tomen medidas para proteger defensores de derechos humanos y se evite violencia sexual

  44. Francia da la bienvenida al proceso de paz. Recomendamos que el Fuero Militar se modifique y que se evite reclutamiento.

  45. Finlandia, Queremos saber como el fuero militar puede garantizar respero dh. Pedimos modificar fuero militar para combatir la impunidad

  46. Salvador, En cuanto a las mujeres nos parece que están en el corazón de la democracia. Invitamos a hacer un plan para incluirlas

  47. Egipto, felicitamos a Colombia. Pedimos proteger minorías, niños marginados y seguir profundizando en DESC

  48. Ecuador reconoce avances. Subrayamos importancia ley de tierras y atencion a desplazados. Agradecemos su apoyo al trabajo de ONU-ddhh.

  49. Republica Dominicana pide a Colombia seguir con dialogos de paz, ley de victimas y dialogos con sociedad civil

  50. República Checa, felicita a Colombia por ley de victimas, y otras leyes sobre educación

  51. Chipre, recomienda fortalecimiento de relación entre gobierno y sociedad civil y la reducción de reclutamiento de ninos

  52. Filipinas Recomendamos ratificar protocolo adicional contra la tortura, aumentar esfuerzos por incluir dh en acuerdos comerciales

  53. Filipinas, felicita reduccion de pobreza y educacion gratuita y salud. Los esfuezos de la fuerza publica para cumplir los ddhh.

  54. Costa Rica Aunque el Estado ha hecho esfuerzos, no ha cesado ni la violencia sexual ni los ataques a defensores, lideres, periodistas

  55. Costa Rica. Felicita a Colombia por cambios institucionales. Por Marco Juridico para la Paz.

  56. Congo Recomendamos fortalecer medidas para proteger contra la pobreza de población minoritaria

  57. Congo felicita a Colombia por trabajo contra la pobreza y ley de victimas y tierras.

  58. China, felicita por el proceso del EPU. Colombia ha hecho esfuerzos, ha formulado plan de desarrollo y ha buscado reducir pobreza

  59. Chile Recomendamos atencion a niños desmovilizados y la politica de igualdad de genero. Y reducir las brechas de equidad en lo laboral

  60. Chile, felicita a Colombia por ley de victimas y restitución de tierras.

  61. Canada recomienda realizar campanas educativas para de ddhh. investigación de la violencia sexual

  62. Canada recomienda protección a periodistas, defensores, líderes de tierras

  63. Cambodia: Ofrecemos apoyo para mejorar la capacidad de generar menos desigualdad Recomendamos trabajar por el no trafico de personas

  64. Burundi, Nos interesa la inclusión de los pueblos indigenas y animamos que se combata la violencia sexual

  65. Brasil Hacemos dos recomendaciones que continúe la reparación y que venga a Colombia el relator de violencia contra la mujer

  66. Brasil, felicita trabajo por reducción de pobreza y seguridad alimentaria. Adopción de ley de victimas es la base para derecho a la verdad

  67. Belgica Pide fortalecer protección a los defensores, nos preocupa la violencia sexual contra las mujeres

  68. Belgica, pide combatir la impunidad y la implementación plena de la ley de desaparición forzada

  69. Azerbaijan, felicita medidas integrales y pide trabajar en contra de la pobreza

  70. Austria:Nos preocupa reforma del fuero militar porque genera impunidad

  71. Australia: Pide implementar recomendaciones sobre violencia sexual y recomendaciones de oacnudh.

  72. Austria felicita relación con ONU-ddhh. Y nos preocupa el reclutamiento de niños y el asesinato de líderes de tierras

  73. Australia: preocupa impacto negativo de reforma del fuero militar. Pedimos revisar el fuero y que tome medidas para reducir ejecuciones

  74. Australia: felicita y reconoce esfuerzos por paz. Pide medidas de protección para restitución de tierras

  75. Argentina, felicita y pide atencion población lgbti.

  76. Argelia felicita avances en vivienda y equidad social

  77. Vietnam, Colombia ha hecho muchos avances en DESC. Aumentar esfuerzos par combatir la violencia

  78. Venezuela, felicita que Colombia avanza en reducción de la pobreza, cobertura para educación primaria y gratuita. Reconocemos los desc.

  79. Uruguay pide que colombia ratifique convenio contra la tortura y que haya mas programas para incluir niños y jovenes

  80. Uruguay, pide intensificar esfuerzos para que no se separe a los niños de su núcleo familiar

  81. E.U. Siguen las amenazas contra defensores. Pedimos mas compromiso para investigar violaciones contra periodistas, sindicalistas, defensores

  82. E.U. felicita por proceso de paz, ley de victimas e investigaciones de ejecuciones extrajudiciales.

  83. Reino Unido pedimos asegurar mas investigaciones en amenazas contra periodistas, sindicalistas y defensores

  84. Reino Unido, aplaudimos dialogo y proceso de mesas garantías y de paz. Apoyamos anuncio para permitir participación de sociedad civil en paz

  85. Turquía, felicita a Colombia y pide que ratifique convención contra la tortura

  86. Tunesia, Recomienda que Colombia ratifique convenio de convención contra la tortura, y ratificacion convencion discapacidad

  87. Tobago, Uno de los retos el conflicto armado. Recomendamos trabajar por no trafico de personas y crear comision de la verdad

  88. Tailandia llamamos a la protección de ddhh. Recordamos la ratificación de convención derechos de los niños

  89. Tailandia preocupa la expansión de los grupos ilegales después de la desmovilización de paramilitares

  90. Tailandia felicita por leyes de discapacitados y desaparición forzosa. Damos bienvenida diálogos de paz

  91. Suiza recomienda que colombia realice instituciones de memoria. Nos preocupa la investigación de violaciones en especial contra mujer

  92. Suiza, felicitamos esfuerzos. Nos preocupa la protección de los líderes de tierras y defensores de ddhh.

  93. Suecia: preocupa la impunidad en la violencia contra las mujeres

  94. Suecia felicita esfuerzos por defender el mandato de la oficina de la alta comisionada con mandato pleno de informes

  95. Palestina recomienda que se combata trafico de personas y continúe con estrategias en contra de indiscriminado y etnias

  96. Palestina, felicita progreso al implementar recomendaciones de alfabetización de niños y jovenes, igual que programas de equidad de genero

  97. Sir lanka felicita reducción de pobreza

  98. Espana: Sobre la reforma al fuero pide que no lleve a la impunidad, nos preocupa la violencia sexual contra las mujeres

  99. Espana felicita esfuerzos de Colombia y aprobación de ley de victimas. Colombia tiene pleno apoyo de espana

  100. Surafrica Recomienda fortalecimiento de estado de derecho. Preocupa violencia sexual y conflicto armado, aunque ha habido progresos.

  101. Eslovenia recomendamos reforzar medidas para protección de defensores

  102. Eslovenia, felicita la ley antidiscriminacion y estrategia en contra el trafico de prsonas

  103. Eslovaquia Pedimos incrementar esfuerzos para proteger a la mujer y atender victimas. Y proteger a los defensores dh con investigaciones

  104. Eslovaquia felicita por proceso de paz, ley de victimas de desaparicion forzada y su apoyo a la oficina del alto comisionado.

  105. Singapur Sigue siendo un reto para Colombia combatir las bandas criminales y traerlos a juicio

  106. Singapur felicita por esfuerzos contra la pobreza y sugiere seguir trabajando en contra las pobreza.

  107. Serbia Recomendamos que Colombia continúe con la ley de victimas y seguir implementando la defensoria del pueblo

  108. Serbia felicita esfuerzos de Colombia en corrupción, reclutamiento y plan de desarrollo

  109. Senegal felicita reducción de pobreza y educación. Hay retos para eliminar violencia contra niños, mujeres e indigenas

  110. Rusia damos la bienvenida a los diálogos de paz, felicitamos ley de victimas y recomendamos que sigan trabajando para solucionar problemas

  111. Rumania felicitamos por logros pedimos mejora de situación de los niños en el conflicto

  112. Corea recomienda reforzar esfuerzos por violaciones de altos oficiales, violaciones a la mujer y protección a indigenas y afro

  113. Portugal: pedimos participación de mujeres y que Colombia firme convenio sobre derechos desc

  114. Portugal: comité de ddhh y la ONU han advertido sobre la justicia penal militar. Pedimos medidas para que JPM no genere problemas de dh

  115. Polonia, valoramos esfuerzos de colombia en sistema de ddhh. Queremos hablar sobre las ejecuciones extrajudiciales que continúan

  116. Cuba felicitamos por la reduccion de pobreza, empleo, vivienda y salud.

  117. Paraguay, a pesar de avances pedimos que aumenten esfuerzos de derechos de niños y mujeres

  118. Paraguay, saluda ley de victimas, plan de desarrollo y aprobación de convención de desaparicion forzada.

  119. Peru invita a que Colombia ratifique protocolo contra la tortura y trabaje mas por indigenas y afros. Y que trabaje en la trata de personas

  120. Peru felicita por conferencia de ddhh y reducción de la pobreza por medio de familias en acción, ley de victimas y diálogos de Farc.

  121. Paraguay, saluda ley de victimas, plan de desarrollo y aprobación de convención de desaparición. Faltan esfuerzos en niños y mujeres

  122. Panamá felicita a Colombia por ley de victimas. Agradece a gobierno de Colombia por apoyo bilateral en el tema de refugiados: examen de dh

  123. En examen a Colombia en Ginebra, Pakistan felicita por diálogos de paz

  124. En examen de ddhh a Colombia han hablado: Turquía, Uruguay, Venezuela, Vietnam, El Salvador, Vaticano, y Bolivia

  125. En examen de ddhh a Colombia han hablado: Países Bajos, Senegal, Serbia, Singapur, Surafrica, Sirlanka, Suecia, Suiza, Tailandia, Túnez

  126. En examen de ddhh a Colombia han hablado: Niger, Nigeria, Noruega, Rumania, Rusia, Reino Unido, República Checa, República Dominicana

  127. En examen de ddhh a Colombia han hablado:Marruecos, Nueva Zelanda, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Palestina

  128. En examen de ddhh a Colombia han hablado: Hungría, Islandia, Irlanda, Indonesia, Italia, Kenya, Kircigistan, Malasia, México, Montenegro

  129. En examen de ddhh a Colombia han hablado: España, Estados Unidos, Ecuador, Egipto, Filipinas, Finlandia, Francia, Gabón, Guatemala, Honduras

  130. En examen de ddhh a Colombia han hablado: Corea, Cuba, Chipre, Cambodia, Canadá, Chile, China, Congo, Costa Rica, Eslovaquia, Eslovenia

  131. En examen de derechos humanos a Colombia han hablado: Argelia, Argentina, Australia, Austria, Azerbaijan, Alemania, Bélgica, Brasil, Burundi

  132. A esta hora 41 países han evaluado en derechos humanos a Colombia en Ginebra, Suiza

  133. Sigan la presentación del examen de derechos humanos a Colombia en http://www.livestream.com/acnudh 

  134. 24 países han hablado en Ginebra Suiza, en el examen de derechos humanos a Colombia

  135. Colombia esta ahora mismo en el examen periodico universal en Ginebra

     

Leave a Reply