Quibdó, Chocó. Hoy se lleva a cabo en Quibdó un foro de derechos humanos organizado por la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En la mesa principal se encuentran autoridades del Estado, civiles y militares, y representantes de la Iglesia y la sociedad civil. Este foro da seguimiento a diferentes acciones que promueve la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos con el fin de construir soluciones frente a la difícil situación que atraviesa esta zona del pacífico colombiano. Uno de los objetivos del foro es la creación de una mesa interinstitucional, en la que estén presentes Estado y sociedad civil, con el fin de promover acciones de respeto a los derechos humanos. Fotos Adriana Rubio (ONU-ddhh)
Publicado recientemente
-
Estilos de texto 1 de agosto de 2025
-
Informe Anual del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos en Colombia durante 2024 30 de julio de 2025
-
Türk celebra histórico fallo de la CIJ que reafirma las obligaciones de los Estados en materia de derechos humanos frente al cambio climático 30 de julio de 2025
-
titulo dos cambio con extracto 23 de julio de 2025
Recommended For You

Análisis sobre la Situación de Riesgo de Exterminio Físico y Cultural de los Pueblos Indígenas Fronterizos, Región del Putumayo y otras Zonas de Colombia
HCHR DH28 de abril de 2021

Pacto por la búsqueda y visibilización de la desaparición forzada en Buenaventura
HCHR DH13 de abril de 2021

Firma del ‘Pacto por la búsqueda – Buenaventura territorio de paz’, Participa ONU Derechos Humanos Colombia
HCHR DH13 de abril de 2021