Skip to main content


Cali, 15 de marzo de 2013. Representantes del Estado, defensores de derechos humanos y sociedad civil se reúnen en el Centro Cultural de Cali para participar en la presentación del Informe de Derechos Humanos. El proceso de paz, el derecho a la consulta previa, las amenazas contra defensores de ddhh, la investigación de las ejecuciones extrajudiciales y el fuero militar, temas centrales. Fotos Adriana Rubio, ONU-ddhh.

VideoVideo Rueda de prensa ImágenesVer galeria completa

TWEETS DEL EVENTO

´Reply
  1. Todd Howland finaliza exposición. Intervendrán en la próxima hora Defensor, Personero y Sociedad Civil de Cali

  2. Debemos establecer con el Estado, las empresas y los pueblos cómo y cuándo hacer la consulta previa.

  3. El Estado colombiano tiene una obligación particular frente a la consulta previa. Estamos trabajando en protocolos para respetarla: Howland

  4. Los empresarios deben respetar los derechos humanos: Howland

  5. El sector empesarial tiene un papel fundamental en la garantía de la consulta previa en Colombia: Howland

  6. Sobre consulta previa: el Estado, los empresarios y la sociedad deben comprender que la consulta previa es un derecho

  7. Sobre fuero militar: Colombia debe limitarlo sólo a los actos del servicio

  8. Sobre ejecuciones: trabajamos con la Fiscalía para que avance en las investigaciones en contra de quienes cometieron estos crímenes

  9. sobre la desigualdad: debemos trabajar aún más para que el Estado comprenda que deben existir mayores esfuerzos en contra de la pobreza

  10. Vea la Galería de fotos de la presentación del informe anual en Cali en tiempo real: http://goo.gl/photos/arQC3JtCtS 

  11. En ddhh nos preocupan: la desigualdad, los pocos avances en investigaciones de ejecuciones, el fuero militar y el derecho a consulta previa

  12. Creemos en la importancia del trabajo de los personeres, ellos y ellas pueden apoyar a la población y a los defensores de ddhh

  13. Los personeros son las personas del Estado que están más cerca de los colombianos para garantizarles sus derechos:Howland

  14. En materia de respeto de ddhh los personeros de ddhh son fundamentales: Howland

  15. Estado y sociedad caleña asisten a presentación de informe de ddhh en Cali pic.twitter.com/K60AzYRoNU

    View image on Twitter
  16. También en esta región varios sindicalistas fueron asesinados el año pasado. Este es un motivo de preocupación para nosotros: Howland

  17. Nos preocupa que en el Valle del Cauca hemos conocido sobre varias amenazas contra defensores de ddhh: Howland

  18. Queremos resaltar el trabajo de los defensores y la importancia de reconocer la legitimidad de su trabajo: Howland

  19. El trabajo de los defensores de derechos humanos es crucial para avanzar en ddhh: Howland

  20. Colombia está afectada por altos niveles de desigualdad. Esto afecta los ddhh. Cali y Medellín son ciudades con altos niveles de desigualdad

  21. Hay millones de personas afectadas por el conflicto en Colombia. Los más afectados son los pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos

  22. En Colombia el conflicto armado provoca múltiples violaciones de ddhh pore eso es importante acabarlo: Howland

  23. Para nosotros el proceso de paz y la solución del conflicto armado es una señal de esperanza: Howland

  24. El Informe de derechos humanos además de reconocer avances, también muestra graves violaciones de ddhh en el país: Howland

  25. El Gobierno ha reconocido sus obligaciones y ha emprendido iniciativas importantes para resolver problemas de ddhh: Howland

  26. Quiero agradecer a los miembros del Estado, de la sociedad civil y de la comunidad internacional que trabajan para mejorar la situación

  27. Todd Howland, representante de la Alta Comisionada, presenta Informe de ddhh en Cali

  28. Nos comprometemos a seguir las recomendaciones de la ONU en materia de ddhh: Alcaldía de Cali

  29. La Alcaldía de Cali abre la presentación del Informe de derechos humanos de la ONU, y dice que se compromete en el trabajo de ddhh

  30. En el Centro Cultural de Cali también asisten representantes del Estado y del Gobierno local, y representantes de la sociedad civil

  31. El Informe se presenta en el Centro Cultural de Cali con la asistencia de defensores de ddhh de la ciudad, y de la Defensoría y Personería

  32. Comienza presentación del Informe de Derechos Humanos de la ONU en la ciudad de Cali

     

Leave a Reply

Close Menu