Skip to main content
Eventos

Presentación del Informe Anual Año 2012 en Valledupar

By 25 de abril de 2013diciembre 20th, 2024No Comments

Todd Howland presenta informe de derechos humanos en Valledupar, Cesar, ante representantes indígenas, de la sociedad civil, de la academia y del Estado. Howland expresó su preocupación por las amenazas a los líderes de tierras en el Caribe. Y dio razones para la esperanza al señalar que los colombianos podemos superar los obstáculos logrando un mayor respeto de derechos humanos. Fotos: Angélica Cotes

TWEETS DEL EVENTO 

  1. Finaliza presentación de informe de derechos humanos en Valledupar

  2. Onu-ddhh recogió todas las denuncias en Valledupar para buscar mejorar la situación

  3. Mujeres en Valledupar piden medidas de protección con enfoque de genero

  4. Presentación Informe de ddhh en Valledupar. Personas denuncian violaciones pic.twitter.com/5UGExe4lw9

    View image on Twitter
  5. Mujer wayuu pide a Oficina de ONU-ddhh que apoye en el diálogo con la Unidad de Protección, varias están amenazadas pic.twitter.com/X5Cpe1lqL3

    View image on Twitter
  6. Todavía hay graves problemas de derechos humanos que afectan a los colombianos y por los cuales debemos trabajar: Howland

  7. Veo razones para la esperanza en Colombia porque hay varios aspectos en los cuales el Gobierno ha reconocido las dificultades: Todd Howland

  8. Howland anuncia en Valledupar que abre oficina de la ONU-ddhh en Barranquilla, y reforzará trabajo en Valledupar

  9. Howland comienza agradeciendo a los colombianos y colombianas por su trabajo en derechos humanos

  10. En Valledupar están los representantes de los pueblos indígenas, del gobierno, del Estado y de la academia

  11. PNUD y ONU-ddhh presentan informe de derechos humanos en Valledupara. La presentación es para la región Caribe

  12. En la región Caribe nos preocupan la restitución de tierras y las amenazas en contra de los líderes: Howland

  13. Cuando las empresas llegan a una zona a trabajar deben respetar los derechos humanos de todas las personas: Howland

  14. Nos interesa el trabajo con las empresas porque las empresas tienen responsabilidad en derechos humanos:Howland

  15. Nos preocupa que en Magdalena y Cesar hay amenazas contra líderes de tierras por eso estamos aquí para ver cómo reforzar la protección

  16. Es muy importante que los líderes de tierras puedan empujar la restitución de tierras sin amenazas: Howland

  17. Chocó, Cauca, Nariño, Putumayo, el Pacífico colombiano están afectados por el conflicto armado: Howland

  18. En Colombia muchas personas pueden disfrutar de sus derechos humanos pero otras no porque se encuentran en zonas de conflicto: Howland

  19. Deben respetarse los derechos de las víctimas como resultado del proceso de paz: Howland

  20. Es importante saber que los procesos de paz que funcionan están basados en el respeto de derechos humanos: Howland

  21. Necesitamos una paz sostenible. Y una sociedad en la que se respeten todos los derechos humanos:Howland

  22. Nuestra posición es todos tienen derechos y deben ser respetados: Howland

  23. Estamos aquí para contribuir a la mejora de derechos humanos. Estamos trabajando con Mininterior en el tema de protección

  24. Hay razones para la esperanza y también retos

  25. Estamos en Valledupar porque hay 4 pueblos indigenas y es muy importante la consulta previa: Howland

  26. Todd Howland presenta informe de derechos humanos en Valledupar a esta hora

Leave a Reply