Villavicencio, 19 de marzo de 2013. El Gobernador del Meta, Alan Jara, abrió presentación del Informe de derechos humanos en el Meta. Los temas más cruciales en el departamento son: violaciones provocadas por el conflicto armado interno, estigmatización del trabajo de los defensores de derechos humanos, bandas y grupos armados, y explotación petrolera. Fotos Jefferson Angel, ONU-ddhh
-
Temas cruciales en Meta: violaciones provocadas por el conflicto, estigmatización de defensores de ddhh,bandas explotación, petrolera
-
Howland anuncia más trabajo en Villavicencio. Agradece a quienes trabajan en la defensa de ddhh. Y concluye presentación de Informe
-
La galería de fotos de Informe y de personas desaparecidas http://www.facebook.com/media/set/?set=a.10151794016653625.1073741825.211761478624&type=1&l=c0ba495ab1 …
-
Trabajo de la Oficina de Villavicencio en fotos: http://youtu.be/hCW0HgYJ5aI
-
Meta: hay discriminación en contra de las mujeres. Es importante que cambie la mentalidad para acabar la violencia intrafamiliar: Howland
-
No hemos encontrado ni una buena práctica de consulta previa a comunidades por parte del Estado y empresas. Las personas están frustradas
-
Colombia tiene ingresos medios pero es de los países más desiguales del mundo. El sector petrolero en Meta podría aportar enormemente
-
6 municipios del Meta tienen alerta por el conflicto y 9 más por conflictos sociales,petróleo,o grupos postparamilitares: Howland
-
La Defensoría es fundamental en Meta. En 15 de 29 municipios hay informe de riesgo y alerta: Howland
-
La Alta Comisionada reconoce el papel de la Defensoría del Pueblo, en particular el trabajo de los defensores comunitarios: Howland
-
Villavicencio: http://youtu.be/hCW0HgYJ5aI?a vía @YouTube
-
Trabajamos con la Unidad de Víctimas y de Tierras con el fin de mejorar el acceso a los derechos de las víctimas: Howland
-
Con el proceso de paz esperamos que las FARC dejen las actividades armadas y no violen más los de dh: Howland
-
Es importante que la paz se traduzca en una transformación significativa de la vida de los colombianos: Howland
-
Acabar con las violaciones nos lleva a tener razones para la esperanza. El proceso de paz puede cambiar la vida de las víctimas: Howland
-
Hay desigualdad, problemas con el derecho a la educación, a la salud: Howland
-
Hay violencia sexual, utilización de niños, daños de bienes civiles, amenazas, falta de circulación de alimentos:Howland
-
Vemos que el conflicto armado afecta a civiles, líderes sociales y de ddhh. Hay asesinatos, desapariciones, tortura, minas, desplazamiento
-
Presentamos este informe hoy y la mayor importancia de este es que los colombianos puedan usarlo y aplicarlo en suvida y trabajo:Howland
-
Nuestras conversaciones sobre el mandato están avanzando. Esperamos estar un tiempo más y acompañar a víctimas en regiones apartadas:Howland
-
Estamos en conversaciones con el Gobierno sobre el mandato y la permanencia de la Oficina en Colombia: Howland
-
El Gobernador del Meta, Alan Jara, abrió presentación del Informe de derechos humanos en el Metapic.twitter.com/Qyxtnw0tQ3
-
El mandato de la Oficina del Alto Comisionadado de la ONU para los Derechos Humanos está en proceso de renovación con el Gobierno en 2013
-
Defensor del Pueblo del Meta Eduardo González pide renovación del mandato de la Oficina para seguir trabajando por las víctimas en la región
-
El plan de desarrollo del Meta tiene enfoque de derechos humanos y contamos con una Oficina para las víctimas: Alan Jara
-
La verdadera paz pasa por la justicia socia y la justicia para las víctimas: Alan Jara, gobernador, durante presentación de Informe de ddhh
-
Gobernador del Meta, Alan Jara, abre presentación del Informe de la ONU sobre derechos humanos en Villavicencio
-
Hoy Todd Howland, representante de la Alta Comisionada, presenta informe de derechos humanos en Villavicencio