Skip to main content
Noticias

A críticos no les debe ‘doler’ que Santos logre la paz: Cristo

By 9 de enero de 2015No Comments

El Ministro del Interior reiteró invitación a sectores de oposición para analizar los diálogos.

En momentos en que el proceso de paz con las Farc se apresta a entrar en su etapa final con el inicio de un desescalamiento de la confrontación armada, el Gobierno quiere que los sectores más reaccionarios a los diálogos replanteen sus posturas y se decidan por debatir y rodear las negociaciones de manera constructiva.

Así lo reiteró este jueves el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien aseguró que el Ejecutivo quiere escuchar todas las opiniones relacionadas con las negociaciones de La Habana, pero con la salvedad de que no deben basarse en “mentiras” ni “fantasías”.

La intención es que las negociaciones –que comenzaron formalmente hace dos años– y un eventual diálogo con el Eln se nutran desde diferentes frentes, pero, a juicio del Gobierno, a través de discusiones que no se basen en hipótesis falsas.

“No les debe doler a los críticos que sea el presidente (Juan Manuel) Santos al que le corresponda alcanzar el fin del conflicto”, enfatizó Cristo, quien invitó “a los críticos del proceso a un debate serio sobre los acuerdos, sin mentiras ni inventos, sin frases taquilleras y mediáticas, sin afirmaciones falsas, sin calumnias, sin invenciones, sin fantasías y sin mentiras”.

En los últimos días el expresidente conservador Andrés Pastrana y el senador Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, coincidieron en arreciar sus críticas contra el proceso de paz y la forma en la que el Gobierno maneja las negociaciones. Pero desde el Ejecutivo les reiteraron la invitación a “un debate serio, constructivo y con verdades”.

Por otro lado, después de conocerse la intención del Eln de analizar la dejación de armas tras una posible negociación de paz, el Gobierno calificó como positivo el anuncio, pero pidió gestos más concretos.

Si bien nadie menciona el tema públicamente, se supo que en distintos sectores de la Casa de Nariño se esperaba una declaración más contundente y comprometida con la paz de parte de ese grupo armado ilegal.

Incluso, voces de otros sectores más cercanos a esa guerrilla hablan de una posible división interna.

Pero, mientras que se despeja este panorama, el Gobierno insistió en su voluntad política de negociar y llamó al Eln a reforzar la suya.

Rechazo al referendo

Este jueves, las Farc destacaron en un comunicado la decisión del presidente Santos de acabar con la “desconexión” entre el conflicto y la negociación, pero rechazaron la sanción de la ley que permite refrendar los acuerdos de paz a través de un referendo en un día electoral.

Dijeron que como “la paz requiere coherencia”, se debe aprovechar “la coyuntura para quitar la maleza jurídica que enreda el avance hacia el acuerdo final”.

“Apartemos del camino a los malos consejeros. Erradiquemos las decisiones unilaterales como el marco jurídico, o iniciativas de refrendación no concertadas, como el referendo”, dijo la guerrilla. reiteró invitación a sectores de oposición para analizar los diálogos.

http://www.eltiempo.com/politica/gobierno/proceso-de-paz-gobierno-invita-a-oposicion-a-unirse-/15070035

Leave a Reply