Así lo señaló el fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, quien indicó que la prioridad es entrar en una etapa de imputación centrada en los crímenes de guerra.
El fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, indicó este jueves que a finales de agosto se prevé que esté lista la solicitud de imputación de cargos a miembros de la cúpula de las Farc, guerrilla que actualmente negocia la paz con el Gobierno en La Habana, Cuba.
Según detalló Montealegre, este proceso cobijará en un principio a los altos miembros de la cúpula de las Farc. “En el transcurso de este semestre empezaremos a formular imputaciones por crímenes de guerra contra los máximos responsables de las Farc. Así a finales de agosto vamos a empezar a solicitar y formalizar estas imputaciones ante los jueces de la República”, señaló el fiscal en entrevista con Noticias Caracol.
“Estamos hablando en principio de personas que forman parte de la cúpula, de la estructura jerárquica de las Farc. De las personas que durante décadas han formulado políticas que, obviamente, están en contra de los derechos humanos, la política de secuestro, la política de reclutamiento de menores, la política de desminado”, enfatizó el fiscal.
Montealegre añadió que el interés de la fiscalía es “entrar en esta etapa de imputaciones, sobre todo, centrados en los crímenes de guerra, es decir en las violaciones graves al derecho internacional humanitario que han cometido las Farc”.
Ante el cuestionamiento de si entre los imputados se encuentran miembros del secretariado que actualmente se encuentran en La Habana, el Fiscal se abstuvo a dar detalles e indicó que “no quiero anticipar juicios de responsabilidad, pero obviamente algunos de los que están allá (La Habana, Cuba) tendrán una mayor responsabilidad frente a los crímenes internacionales”.
No obstante el fiscal fue enfático en indicar que “los indicios apuntan a que hay una mayor responsabilidad del secretariado del comando central de las Farc, es decir las personas que han elaborado esas políticas contrarias a los derechos humanos y que han generado más de 55 mil casos que investiga en este momento la fiscalía contra este grupo guerrillero”.