Este viernes, las Fuerzas Armadas anunciarán sanciones a altos mandos que estan vinculados a los escándalos de la oficina inteligencia de Andrómeda y otros por los vínculos con el hacker Andrés Sepúlveda, procesado por espionaje y por intentar sobotear el proceso de paz.
Cinco uniformados serán separados de sus cargos, incluidos coroneles y tenientes pertenecientes a las tres fuerzas armadas (Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacional). El vicealmirante César Augusto Narváez quien es el inspector general de las Fuerzas Militares estará dando a conocer detalles relacionados con el caso Andrómeda y anunciará investigaciones a otros 18 miembros de la fuerza pública.
A los señalados se les acusa del delito de omisión al no tener control de información reservada y permitir que documentos reservados pasaran a manos de particulares. Sin embargo la investigación ha establecido hasta el momento, que no ha habido ningún tipo de vínculo directo entre la fachada Andrómeda y el hacker Andrés Sepúlveda.
En el caso de la Policía, este diario pudo confirmar que tres uniformados asignados a la Metropolitana de Bogotá ya fueron sancionados.
De acuerdo con fuentes oficiales, se estableció que Sepúlveda tuvo acceso a datos contenidos en investigaciones de la Policía Metropolitana de Bogotá contra la delincuencia común, pero que nunca se reveló información de Estado “ni que pusiera en riesgo la seguridad nacional”.
También, que los uniformados habrían entregado al ‘hacker’ datos de miembros de bandas dedicadas al hurto y al microtráfico. La entrega de esa información se produjo luego de que Sepúlveda les aseguró (a los uniformados) que los utilizaría en el desarrollo de un software que permitía identificar facialmente a delincuentes.
En la versión del ‘hacker’, que fue revelada por EL TIEMPO en su momento, el hacker Andrés Sepúlveda dijo que se reunió con varios oficiales y citó los nombres de al menos siete, varios de ellos asignados en esa época a la Metropolitana.