Una nueva emergencia ambiental se registra por cuenta de acciones de la guerrilla contra la infraestructura petrolera tras conocerse la denuncia que hizo en RCN La Radio, el alcalde de Tumaco (Nariño) Víctor Gallo, quien narró que luego de la voladura de un tramo del oleoducto trasandino, las aguas de dos ríos quedaron contaminadas afectando a más de 2.500 personas que están sin servicio de agua potable.
El hecho fue perpetrado en la madrugada del pasado lunes tras ser atacado el tramo que va desde la vereda Pambil hasta el terminal marítimo de Tumaco. El crudo que se derramó llegó a la cuenta de los dos principales ríos que surten de agua los habitantes de las 12 comunidades de las veredas circunvecinas.
"La afectación es mayor por cuanto esas comunidades no cuentan con acueductos propios de tal suerte que la única fuente de abastecimientos son los ríos y los pozos naturales, cuyas aguas en este momento no sirven para el consumo humano" relato con angustia el alcalde de Tumaco.
Asimismo agregó que la gente vive muy nerviosa y temerosa ante los reiterados hechos de orden público que alteran la tranquilidad, dijo, al recordar que la semana pasada la afectación fue por cuenta de la voladura de una torre de energía que dejó sin luz a la población por más de 3 días.
"Lo peor es que no sabemos cuando será superada la emergencia pues toca esperar que las crecientes de los ríos para que paulatinamente se vayan descontaminando y esperar la ayuda del gobierno nacional expresó con desconsuelo el alcalde tumaqueño.