Skip to main content

EL TIEMPO contactó a allegados de las poblaciones donde viven los hermanos Breuer.

“Ingenuos”; “provincianos”; “correctos”; “jubilados de clase media”; “casados desde hace más de treinta años”; “padres de hijos ya adultos”; “muy unidos entre sí”; “habitantes de dos minúsculas poblaciones del sur y el centroccidente de Alemania”.

Los pueblos que esperan a los hermanos Breuer
Otto Günther Breuer (izq.), turista alemán, tiene 72 años y Uwe Breuer, de 69 años, es el hermano menor de Günther. FOTO: El Tiempo

 

Las características que componen el perfil sintetizado de Uwe y Otto Günther Breuer se repiten, consecutivamente, en el ciclo de conversaciones telefónicas que EL TIEMPO sostuvo con familiares, vecinos, amigos y autoridades de los pequeños y, hasta ahora, inexistentes para Colombia entornos vitales de donde proceden los dos ciudadanos germanos que se encuentran secuestrados por el Eln en la región del Catatumbo desde noviembre del año pasado. (Eln confundió a alemanes con ingenieros de petróleo).
 
“¿Ancianos? No. Ancianos, con todo respeto, son personas que ya han pasado de los 80 años y tienen dificultades para valerse por sí mismos (…). Günther tiene 72 años y se ha mantenido relativamente en forma por un estilo de vida disciplinado. Como el mío. Una o dos cervezas en la noche, una comida suculenta cada domingo. Todo parecido a mi rutina. Cuando él me comentó que tal vez se iba de viaje largo con su hermano menor, la envidia me quiso hacer cosquillas. Ahora ya no. Una jugarreta muy dolorosa y atrevida es lo que le está sucediendo. Confundir a Günther con un espía es como pensar que yo soy un actor de Hollywood (…)”, dice Wolff Peter Krause (nombre cambiado), también de 72 años, vecino y amigo de Otto desde hace más de 25 años. (Lea: Alemanes están secuestrados desde el tres de noviembre, dice el Gaula).
 
Ese es el tiempo durante el cual han compartido la cotidianidad lenta y anónima, incluso para la Alemania urbana, de Mümling-Grumbach, un caserío de 1.365 habitantes, repartidos en los 5,67 kilómetros cuadrados de extensión de esta población perteneciente al municipio de Höchst im Odenwald, de 10.000 habitantes. A su vez, Höchst im Odenwald pertenece a una provincia menor del estado federado de Hessen, conocido por la ciudad de Fráncfort.
 
Wolff accede a ayudar a conseguir el teléfono de Sara (nombre cambiado), la esposa de su amigo. La línea repica hasta que se corta. En su lugar logramos hablar con Mareike, pariente de los Breuer, también residente en la región.
 
“Sara tiene cerca de 70 años. Digerir este infortunio les está costando mucho a su estado de ánimo y a su salud. Es una familia que nunca ha tenido que ver con policía o llamadas oficiales o esas cosas. La atormenta mucho ya no poder imaginarse a su esposo disfrutando de un viaje soñado toda la vida, sino amarrado y cautivo por gente de quien nada conoce, a quien nada le debe”, dice.
 
Horst Bitsch es la primera autoridad de Höchst, a cuya circunscripción pertenece Mümling-Grumbach. Después de pedirle una cita telefónica a su secretaria, atiende cortésmente la llamada de EL TIEMPO, pero su tono es distante y desconfiado: “¿Cómo puede ser posible que los rebeldes –como llama al Eln– no logren distinguir entre un turista y un espía?”.
 
Un plan de dos años
 
Conocer el mundo, Una odisea personal
En Grobenzell, el pueblo de Uwe Breuer, el hermano menor, de 69 años, una secretaria de la alcaldía explica qué llevó a estos hombres al viaje a Suramérica: “A partir de cierta edad, la clase media alemana tiene pocas opciones. Una es sentarse frente a la Televisión, y la otra es darse los gustos que nunca se dieron mientras criaban a sus hijos o trabajaban duro para pagar la cuota de su casa. El señor Uwe y su esposa pertenecen al segundo grupo”. Efectivamente, Uwe Breuer invirtió dos años de su tiempo en planear su viaje por Asia, Irán, Irak, el Tíbet, Australia y, finalmente, los Andes de Chile, Ecuador y Colombia. Se trataba de su “odisea personal, su buena hazaña, conocer gente y culturas diferentes”. 
 
PATRICIA SALAZAR FIGUEROA
Corresponsal de EL TIEMPO
Berlín.

http://www.eltiempo.com/justicia/los-pueblos-que-esperan-a-los-hermanos-breuer_12587647-4

 

Leave a Reply