Skip to main content
Noticias

Angelino Garzón volverá al Catatumbo si levantan bloqueos

By 23 de julio de 2013No Comments
El vicepresidente Angelino Garzón garantizó su presencia en la discusión de los 10 puntos con los campesinos del Catatumbo, si desbloquean las vías; advirtió que el ofrecimiento de apoyo de las Farc a su protestas es un «abrazo del oso» que no se puede aceptar, y calificó como «un error» del ex ministro Germán Vargas Lleras, quien habiendo integrado el Gobierno hasta hace poco, ahora salga a criticarlo.

Sobre las protestas en el Catatumbo, dijo que «la política de este Gobierno es dialogar, pero en buenos términos, por eso los voceros (de las manifestaciones) deberían descartar la opción de los bloqueos, pues tienen que tomar decisiones que no afecten los derechos humanos».

Sostuvo que si «desbloquean (las vías, yo seré el primero en interceder para que se dialogue con ellos».

Añadió que el Gobierno no ha puesto veto sobre ninguna de las peticiones de los campesinos, es decir, que si levantan los bloqueos se dialogará sobre la solicitud de declarar al Catatumbo como Zona de Reserva Campesina.

«Hemos dicho que escucharemos los diez puntos que ellos (los campesinos) han presentado, y uno de ellos es la Zona de Reserva Campesina, pero la condición del Presidente (Juan Manuel Santos) es que ponga fin al bloqueo, porque no es un bloqueo contra el Gobierno Nacional, es un bloqueo contra la población de Tibú», anotó.

Insistió en realizar un foro sobre la Zonas de Reserva Campesina en la Universidad Javeriana, con la participación del Gobierno y los campesinos de esa región de Norte de Santander. 

Rechazo a críticas de Vargas Lleras

De otro lado, el vicepresidente Garzón dijo que es «un error» que el ex ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, quien integró el gobierno del presidente Santos, salga ahora a criticarlo.

«Yo creo que hay que evitar esta figura que en Colombia se está volviendo muy repetitiva, en la que se pierde cierto espíritu de Estado. Es que cuando uno ha sido alto funcionario de un gobierno, nadie se explica que salga a hablar mal de ese gobierno. Eso no lo explica absolutamente nadie; yo creo que los ministros y ministras que salgan tienen que hablar bien del Presidente de turno, porque el que fue elegido fue el Presidente, no los ministros», subrayó.

Recordó que «fui Ministro del Trabajo en el gobierno del presidente Andrés Pastrana Arango y ustedes nunca me escuchan hablar mal del presidente Andrés Pastrana. Al contrario, siempre he dicho que no tengo sino palabras de agradecimiento y reconocimiento con Pastrana. Yo creo que eso se ha ido perdiendo en el país y eso es muy negativo como política de Estado»

Abrazo del oso

El vicepresidente Garzón afirmó igualmente que el respaldo de las Farc a los manifestantes en el Catatumbo «es como el abrazo del oso; la posibilidad de salir vivo es mínima. Es sin duda un error que las Farc hayan enviado un mensaje político a los campesinos» 

Reconoció la necesidad de inversión social que debe incluir mejoras en la infraestructura, en la red hospitalaria, y en la educación. Sin embargo, señaló que nada justifica el bloqueo de vías por parte de los manifestantes.

«Es un error que las protestas sociales tengan como objetivo los bloqueos y los tropeles con la Fuerza Pública. El objetivo de la protesta social debe ser el diálogo y la construcción de acuerdos», subrayó.

Agregó que «el diálogo social no puede ser para meterle embustes a la gente, el diálogo social es para firmar acuerdos que se puedan cumplir; necesitamos gobernantes que digan sí cuando se pueda cumplir y no cuando no. No hay que crearle falsas expectativas a la gente, pero eso no da derecho para que los campesinos bloqueen; en la protesta social no vale todo»

Paros en el país

Sobre los paros en el país, el vicepresidente Garzón sostuvo que cada ciudadano tiene el derecho de mostrar su incoformismo, pero insistió en que no está de acuerdo con los bloqueos.

«El gran desafío que hoy se tiene en Colombia es la inequidad social, está muy mal distribuida la riqueza y eso no puede ser», afirmó.

Insistió en que no se debe desdibujar el verdadero fin de la protesta social con bloqueos o protestas mal enfocadas.

Respeto a derechos humanos

El Vicepresidente Angelino Garzón expresó que la razón de que se haya desatado una oleada de protestas en el país responde a que en Colombia se respetan los derechos humanos.

«Hubiera querido que esta política hubiera primado. Cuando fui dirigente sindical, convocábamos una paro y una huelga e integralmente la ilegalizaban y ordenaban nuestras capturas, hoy la gente está aprovechando que hay un respeto por los derechos humanos y está desarrollando protestas», anotó.

Agregó que los gobernantes deben saber que por la inequidad social se van a encontrar con regiones en las que pueden registrase protestas.

Dijo que «todo el que aspire a ser gobernante de Colombia tiene que saber que no llega a gobernar un país como Suiza o como Ginebra, sino como Colombia, con ciudades y regiones llenas de complicaciones. Uno de los grandes problemas que tiene el país es la desigualdad social, la gente beneficiada por la riqueza debe ayudarle al gobierno, necesitamos una política de equidad social»

Diálogos de paz

Sobre los diálogos de paz en Cuba, Garzón dijo que «dentro de 20 años nadie recordará a las Farc por sus acciones terroristas o por haber matado personas; las recordarán si toman la decisión valiente de firmar la paz, porque sólo los valientes serán recordados».

En relación con los temas que se discuten entre el Gobierno y las Farc en el marco del proceso de paz, el Vicepresidente señaló que no se puede mezclar esa temática con las protestas del Catatumbo.

«El Estado no puede llevar a las conversaciones de La Habana a Tibú. Las conversaciones son en La Habana, y lo que se busca es que se llegue a un acuerdo de paz, y en el Catatumbo lo que tiene que hacer el Estado es dialogar sobre los 10 puntos, si se levantan los bloqueos», subrayó.

Escuche la Entrevista en: http://www.rcnradio.com/audios/vicepresidente-garzon-habla-del-catatumbo-y-el-proceso-de-paz-79289

http://www.rcnradio.com/noticias/propuesta-de-farc-campesinos-del-catatumbo-es-un-abrazo-del-oso-vicepresidente-79275#

Leave a Reply