Skip to main content
Noticias

Artistas y personalidades escriben carta abierta a Santos para desvarar migrantes cubanos

By 1 de agosto de 2016diciembre 2nd, 2024No Comments

Varios escritores e intelectuales cubanos pidieron al mandatario que se les permita el paso a 1.270 compatriotas hacia EE.UU., quienes están cerca de la frontera con Panamá.

El documento, una carta abierta dirigida al presidente Juan Manuel Santos, solicita al mandatario que ayude a los cubanos ‘varados’ a “proseguir su camino pactando con México la salida a ese país”.

La carta está firmada por diferentes personalidades como Jacobo Machover, José Azel, Paquito D’Rivera, Carlos Alberto Montaner, Andy García, Raúl Rivero y Mitch Maidique, entre otros.

En la carta señalan que “Colombia es un país de 46 millones de habitantes que puede ejercer la compasión con este pequeño grupo de inmigrantes”, a la vez que preguntan los firmantes: “¿Qué sentido tiene obstaculizar los planes de estos cubanos?”.

Así mismo, en la carta se recuerda que la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que “toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país”.

Por esta razón, los firmantes piden al presidente Juan Manuel Santos que actúe como han hecho Costa Rica y Panamá en su momento.

“No interrumpa las ansias de libertad de estas personas. No se convierta en su carcelero ni en la persona que troncha sus sueños”, asegura la carta, que finaliza con un contundente: “Presidente, ayúdelos a pasar”.
 

Esta es la carta abierta al presidente Juan Manuel Santos:
 
En la población de Turbo, cerca de la frontera de Panamá, hay unos 1270 cubanos que intentan desplazarse hacia Estados Unidos. Se amparan en un principio explícito de la Declaración Universal de Derechos Humanos suscrita por todos los países que conforman la ONU: Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

En este momento el gobierno colombiano los controla y vigila. Piensa deportarlos hacia Cuba o hacia Ecuador, de donde proceden muchos de estos emigrantes cubanos. Entre esas personas hay numerosos niños, ancianos y mujeres desvalidos.

Estos cubanos, como tantos otros, no desean vivir en Cuba. Conocen el socialismo real, saben exactamente el horror de ese sistema y, como no pueden hacer nada diferente, porque no hay democracia ni otras opciones disponibles, votan con los pies. Huyen.

En Estados Unidos encuentran la manera de trabajar, estudiar y rehacer sus vidas, beneficiados por la llamada Ley de Ajuste, que les permite acceder a la residencia al año y un día de haber arribado al país por alguna frontera. Al poco tiempo se incorporan a esa sociedad y la inmensa mayoría se convierten en ciudadanos productivos obedientes de la ley.

Colombia es un país de más de 46 millones de habitantes que puede ejercer la compasión con este pequeño grupo de inmigrantes. ¿Qué sentido tiene obstaculizar los planes de estos cubanos? Ayúdelos a proseguir su camino, presidente Santos, pactando con México la salida a ese país, como en el pasado han hecho Costa Rica y Panamá. No interrumpa las ansias de libertad de estas personas. No se convierta en su carcelero ni en la persona que troncha sus sueños.
 

Presidente, ayúdelos a pasar.

1. Carlos Alberto Montaner, escritor y periodista.
2. Paquito D´Rivera, músico, compositor, escritor.
3. Andy García, actor y director de cine.
4. Raúl Rivero, poeta y periodista.
5. Mitch Maidique, físico, profesor y expresidente de Florida International University.
6. Carlos Montaner (hijo), cineasta, director de fotografía.
7. Pedro Ramón López J.D., pintor, escritor, empresario.
8. Elías Amor, economista.
9. José Abreu, poeta, escritor.
10. Dra. Gilda Calleja Medel, profesora, hispanista.
11. Dr. Antonio Guedes, médico, expresidentes de la Unión Liberal Cubana.
12. Lilliam Moro, poeta, editora.
13. Dr. Alejandro Medina Bermúdez, hispanista, profesor de la Universidad de Syracuse en Madrid.
14. Iván Acosta, dramaturgo, director de cine.
15. Juan Antonio Blanco, historiador.
16. Marlene Moleón, escritora y empresaria.
17. Prof. José Azel Ph.D., ensayista y profesor investigador  del ICCA, Universidad de Miami.
18. Prof. Laura Y. Tartakoff J.D., Case Western Reserve University.
19. Andrés Reynaldo. Escritor y periodista.
20. Miguel Sales. Escritor. Presidente de la Unión Liberal Cubana y vicepresidente de la Internacional Liberal.
21. Jacobo Machover. Escritor y profesor universitario.
22. Prof. Jaime Suchlicki Ph.D. , historiador, Universidad de Miami.

http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/artistas-y-personalidades-escriben-carta-abierta-a-santos-para-desvarar-migrantes-cubanos/20160801/nota/3204610.aspx