Monseñor Darío Monsalve participará en proceso para la liberación del canadiense en poder de Eln.
Cali. Tras confirmar que está listo para participar en el operativo humanitario para devolver a la libertad al canadiense Gernot Wobert,que está en manos del Eln, el arzobispo de Cali, monseñor Darío Monsalve, aprovechó para revelar que desde la Iglesia se está preparando una propuesta para que se dialogue con las bandas criminales (‘bacrim’).
El prelado, junto con el jefe de los jesuitas en Colombia, Francisco de Roux, fue propuesto por el Eln para recibir al canadiense de Braewal Mining Corporation, secuestrado el 18 de enero en Norosí (Bolívar).
Monseñor Monsalve explicó que buscan mesas especiales con las bandas criminales en ciudades como Cali, Medellín y Cúcuta, afectadas por acciones de estos grupos delincuenciales.
“Desde esta semana empezaremos a elaborar una propuesta para que las ‘bacrim’ y otras organizaciones puedan ser desmanteladas, porque el conflicto urbano es el que más muertes y tragedias le está causando al país”, dijo monseñor.
Explicó que la propuesta surgió de las diócesis de Cali, Medellín y Cúcuta, como resultado de procesos de conciliación que ha venido impulsando la Iglesia en estas zonas, pero que la idea es que esto se extienda.
“En el tema del conflicto urbano y la paz, se debe involucrar a la ciudadanía con unos compromisos muy concretos, y promover la participación en temas fuertes como drogas y armas”, dijo.
La propuesta sería presentada antes a los altos jerarcas de la Iglesia.
“Se está haciendo con mucho cuidado; no es un tema de mucha publicidad, sino que se trata de ser concretos en la base”, afirmó.
Frente a la violencia en Cali, el secretario de Gobierno, Carlos José Holguín, reconoció que los homicidios se han disparado en el último año por la presencia de las ‘bacrim’. Las autoridades han detectado, incluso, presencia de ‘los Urabeños’ y ‘los Rastrojos’ en el distrito de Aguablanca.
Finalmente, el arzobispo de Cali dijo que todavía no ha sido contactado por el Gobierno o por algún miembro del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para la liberación del canadiense.
El lunes, luego de que el Eln pidió la participación de monseñor Monsalve y de Francisco de Roux en la liberación, el presidente, Juan Manuel Santos, dijo que estaba dispuesto a facilitar las condiciones para resolver este caso.
El Gobierno mantiene acercamientos con esta guerrilla para un eventual acuerdo de paz.
REDACCIÓN CALI
http://www.eltiempo.com/colombia/cali/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13005162.html