Entre 2008 y 2015 han sido asesinados 69 reclamantes en el país, entre ellas 18 que reclamaban predios en Urabá.
La Fundación Forjando Futuros denunció que en las últimas horas hombres desconocidos asesinaron con arma de fuego al reclamante de tierras Octavio Avilés Guerra, quien con su madre pedía la restitución de una parcela que hoy forma parte de la finca ‘No hay como Dios’, englobada en la finca La Corona.
Según la información entregada por familiares del reclamante, el señor Avilés Guerra estuvo semanas atrás en esos predios con las personas que adelantan la investigación contra el magistrado y colaborando con información.
El director de la Fundación Forjando Futuros, Gerardo Vega, pidió que se adelante una completa investigación para encontrar a los responsables del asesinato del señor Avilés Guerra que se cometió en Ayapel, Córdoba, cuando el reclamante salía de la finca ‘Los Monos’.
“Él y su madre encabezan la petición para la reclamación de tierras en la finca No hay como Dios, cerca de la hacienda La 35. Esta persona que fue asesinada estuvo con la Unidad de Restitución de tierras el 18 de mayo mostrando los predios, que hoy hacen parte de La Corona”, aseguró el director de la Fundación.
Octavio Avilés Guerra y su familia fueron despojados de su propiedad entre los años 2000 y 2002, y desde cuando se aprobó la ley de restitución de tierras estaba adelantando procesos para recurarlas.
Según la Fundación Forjando Futuros, desde el año 2008 al 2015, en el territorio nacional, han sido asesinadas 69 personas, entre ellas 18 que reclamaban predios en la zona de Urabá.