Skip to main content
Noticias

Así fue el perdón que pidieron las Farc a las familias de los diputados del Valle

By 11 de septiembre de 2016No Comments

Sigifredo López fue el único diputado que sobrevivió al secuestro que sufrieron los integrantes de la Asamblea departamental del Valle en 2002; y fue quien, 14 años después del plagio y nueve después del asesinato de sus 11 compañeros de cautiverio, hizo pública la invitación de las Farc a las familias de sus compañeros asesinados. La guerrilla quería pedir perdón.

 El encuentro fue el sábado y duró cuatro horas. Por parte de la guerrilla, estuvieron “Pablo Catatumbo”, “Joaquín Gómez” y el jefe negociador de las Farc, “Iván Márquez”. Del otro lado, los familiares: Diana Echeverry Gomez, Sebastián Arismendy Mesa, Patricia Nieto Nuñez, Carolina Charry Sanchez, Diego Quintero Herrero, Fabiola Perdomo Estrada, Angela Giraldo Cadavid, Efraín Hoyos García y John Jairo Hoyos García.

Vea también: Homenaje: Clara González de Rojas, la madre de todos los secuestrados

Las familias explicaron que la reunión ocurrió en un “ambiente tenso pero respetuoso” y que cada uno de los asistentes expresaron “de manera clara y concisa sus sentimientos, dudas y cuestionamientos”. Fue después de ese momento cuando los integrantes de esa guerrilla “manifestaron su deseo de pedir perdón y dialogaron sobre los cuestionamientos planteados por los familiares”, dice un comunicado elaborado por las mismas víctimas.

Allí, los familiares expusieron un listado de cinco puntos con sus peticiones para la guerrilla: solicitaron que se realice un acto público de perdón en Cali, una vez sea aprobado el acuerdo entre el Gobierno y las Farc. Agregaron que en ese acto debe haber “una declaración expresa de perdón” al exdiputado Sigifredo López y su familia. De igual forma, pidieron la devolución de los objetos personales que los secuestrados tuvieron durante su cautiverio.

También, pidieron al Gobierno “la reivindicación de la memoria y sacrificio de los diputados mediante la declaratoria de los diputados como ‘Heroes Nacionales de Paz’ y la construcción de un monumento nacional en su memoria”.

Finalmente, solicitaron a las Farc y en su nombre el secretariado y a los autores materiales del crimen que digan la verdad “sobre los hechos del secuestro y lo acontecido el día del asesinato de los diputados”.

Y es que sobre lo que sucedió ese 11 de septiembre de 2007, y las condiciones en que murieron los 11 diputados, no existen certezas. Aunque en principio las Farc aseguraron que los políticos murieron en un intercambio de disparos durante un intento de rescate, luego las Fuerzas Militares aseguraron que no hubo ningún operativo en la zona y que, por tanto, la guerrilla masacró a los diputados sin que mediara ningún enfrentamiento.

‘Apoyamos decididamente la búsqueda de la paz’

Fueron cinco años y medio de secuestro. Durante ese periodo se conocieron pruebas de supervivencia en las que los diputados, además de enviar mensajes a sus familias, solicitaron al gobierno de la época llegar a un acuerdo con las Farc para lograr un intercambio humanitario.

Ese detalle lo recuerdan los familiares al asegurar que los políticos no solo insistieron en la vías para su liberación, sino en “la necesidad de un acuerdo de paz que permitiera encontrar una salida al conflicto”.

“Hoy más que nunca –agregaron los asistentes a la reunión–, los familiares ratificamos la voluntad de nuestros seres queridos masacrados de un acuerdo de paz para Colombia. Nuestro sufrimiento y la muerte de los diputados no puede ser en vano sino que debe convertirse en un ejemplo para honrar su memoria y evitar su olvido”. Por tanto, dijeron convocar a los colombianos a dejar a un lado sus “dolores personales por el bien del país y apoyar decididamente la búsqueda de la paz”.

Vea también: Las Farc pidieron perdón por el asesinato de Genaro García

Este acto es uno más de los contactos que las Farc han establecido en las últimas semanas con sus víctimas. El pasado jueves esa guerrilla pidió perdón por el asesinato de Genaro García, líder de las comunidades negras del departamento de Nariño, asesinado por la columna móvil Daniel Aldana en agosto de 2015.

Incluso, durante el fin de semana pasado, las Farc difundieron una alocución de “Iván Márquez” en la que pidió perdón a nombre de la guerrilla por “las retenciones económicas” (secuestros extorsivos) y los daños que ellas hubieran podido causar a las familias colombianas.

http://pacifista.co/asi-fue-el-perdon-que-pidieron-las-farc-a-las-familias-de-los-diputados-del-valle/

Leave a Reply