Eso hace que, por ejemplo, las grandes empresas mineras se enfrenten permanentemente al reto de convivir y negociar con los pueblos indígenas y consejos comunitarios afros que viven cerca de donde están sus proyectos.
Ellos mismos tampoco tienen una misma visión sobre la minería. Mientras que muchos afrocolombianos han venido trabajando la minería desde hace generaciones y la defienden para su propia supervivencia, muchos indígenas se oponen a ella porque la ven como un riesgo para sus tradiciones.
Este mapa muestra cómo conviven las comunidades étnicas en Colombia con las diferentes formas de minería, desde la industria a gran escala hasta la más artesanal, y el impacto social que tiene en cada una de ellas.
Click Aquí para ver el mapa: lasillavacia.com/historia/asi-se-cruzan-los-indigenas-los-afros-y-la-mineria-48023