CORRECCIÓN: Cambiado a categoria Libertad de Expresión
Bandas criminales buscarían atentar contra Ariel Ávila, Gonzalo Guillén y León Valencia. Un columnista señala al gobernador de La Guajira.
Preocupación y temor enormes. Eso es lo que por estos días siente León Valencia —director de la Fundación Paz y Reconciliación—, quien junto con Ariel Ávila —investigador de esa Fundación— y el periodista Gonzalo Guillén son blanco de un plan criminal para asesinarlos, según revelación hecha el pasado domingo por el director de la Agencia Nacional de Protección (ANP), Andrés Villamizar.
“La preocupación es muy grande, porque siempre hemos tenido insultos y amenazas, pero ahora es un plan que aparece con un autor y con cosas muy concretas”, dijo anoche León Valencia en declaraciones al programa Hora 20, de Caracol Radio.
Y agregó que tiene dos hipótesis sobre el origen del posible atentado. La primera, una investigación entregada en 2011 al Gobierno sobre alianzas entre paramilitares, gobernadores y alcaldes, “algunos de ellos destituidos y otros contra quienes el fiscal actual adelanta investigaciones”, a partir del informe liderado por León Valencia.
La segunda, por el tenso ambiente generado por el proceso de paz que el Gobierno y las Farc adelantan en La Habana. “Hay una confrontación muy dura contra quienes apoyamos las negociaciones de La Habana, es una cosa muy pasional y ya no es fácil debatir”, dijo el escritor y analista político.
La investigación sobre las mencionadas alianzas entre ‘paras’ y mandatarios locales y regionales lleva al columnista de este diario Santiago Villa a afirmar que en la preparación del atentado está involucrado el gobernador de La Guajira, Juan Francisco Gómez Cerchar (conocido como Kiko), afectado por las revelaciones que en tiempos recientes ha hecho el trío de investigadores.
“Es una investigación peligrosísima”, me dijo en diciembre de 2012 Gonzalo Guillén, cuando comenzó a investigar a alias Kiko. León Valencia y Ariel Ávila, desde la Corporación Arco Iris, ya tenían trabajo adelantado sobre los testimonios que vinculan al gobernador con paramilitares, bandas criminales y carteles de contrabando y narcotráfico”.
En sentido similar apunta Ávila —investigador de la Fundación Paz y Reconciliación—, quien en declaraciones a RCN Radio expresó que “aquí no estamos hablando de guerrilla o de mafiosos de ‘paras’. Esto (el plan criminal) viene de estructuras políticas regionales, una en particular que nosotros denunciamos desde 2011 por sus vínculos con bandas criminales”.
Para el fiscal general, Eduardo Montealegre, las bandas criminales y los enemigos de la paz estarían detrás de las amenazas. Y advirtió: “Que no crean los enemigos de la paz y las bandas criminales que van a torpedear este proceso y que van a desestabilizar al país atentando contra los periodistas y la libertad de prensa”.
Por ahora, un fiscal de derechos humanos dirige las investigaciones para capturar a los autores de estas amenazas, así como a quienes atentaron contra la vida de Ricardo Calderón, periodista de la revista Semana, víctima de un ataque el pasado 2 de mayo.
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-422028-bacrim-estarian-tras-plan-crimina