Skip to main content
Noticias

Balance de la tregua: el mes con menor nivel de conflicto en 40 años

By 20 de agosto de 2015No Comments

A 30 días de reactivación del cese unilateral se reportan 6 muertes: 2 militares y 4 guerrilleros.

El balance del primer mes desde la reactivación de la tregua unilateral de las Farc marca una caída histórica en la intensidad del conflicto: desde el 20 de julio pasado se reportan 4 hostigamientos y 20 contactos armados –varios de ellos, en encuentros fortuitos– que dejaron seis muertos. Cuatro de las víctimas mortales eran de la guerrilla y dos, de la Fuerza Pública; uno de ellos cayó en un campo minado.

Este jueves, desde La Habana, las Farc anunciaron que mantendrán el cese unilateral de acciones ofensivas. Entre tanto, el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, calificó de “aceptable” el cumplimiento del compromiso de la guerrilla de no realizar ataques, aunque señaló que la extorsión de las Farc se mantiene.

“Los grupos Gaula han recibido siete denuncias de ciudadanos y empresas que han sido víctimas del frente 53” (que delinque en la zona de Meta), dijo Villegas. Hay 5 denuncias más en el resto del país, especialmente en Nariño.

En el mismo lapso, han sido capturados 83 miembros de las Farc y hubo 36 desmovilizaciones voluntarias. Villegas añadió que se han decomisado 660 artefactos explosivos, 31 fusiles, 8 toneladas de coca y dos toneladas de explosivos. (Lea: 'Cumplimiento del cese es aceptable': Luis Carlos Villegas)
Los hostigamientos de las Farc se denunciaron desde López de Micay y Quilichao (Cauca), donde fueron atacados los aviones que fumigan los cultivos de coca, y dos más desde Ituango (Antioquia).

Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), señaló que si bien las Farc violaron su compromiso de no atacar, “lo hicieron en menos ocasiones que en anteriores ceses unilaterales”.

Según la estadística de Cerac –que se nutre de reportes oficiales y de seguimientos de prensa–, en el último mes se registró el menor número de víctimas y de acciones violentas relacionadas con el conflicto armado desde 1974.

Restrepo señala que en el país se está sintiendo el desescalamiento y que esos resultados son aún más notorios si se comparan con los números de los 58 días previos al arranque de la nueva tregua unilateral. En esos casi dos meses, las Farc realizaron 162 acciones contra infraestructura y objetivos militares. Se registraron 57 combates con la Fuerza Pública. En ese lapso hubo 23 soldados y policías que perdieron la vida en los ataques, mientras que la Fuerza Pública abatió a 36 guerrilleros.

‘Dos bombardeos’

Sobre la retención de dos uniformados en Patía, a finales de julio, presuntamente por integrantes de la comunidad, Villegas sostuvo que hay serias dudas sobre ese hecho e indicó que se investiga si hubo participación de las Farc.

Cerac dice que aunque no tiene elementos para afirmar que las Fuerzas Militares y la Policía han cejado en su función de realizar control territorial y de atacar a los grupos subversivos, sí es llamativo que la mayor operatividad se registra contra las bandas criminales: la de ‘los Úsuga’ en Urabá y la de alias Megateo en el Catatumbo.

Sin embargo, el comunicado leído ayer por las Farc en La Habana afirma que el Estado realizó dos bombardeos a campamentos en Putumayo, “a lo que se agregan operaciones terrestres en varios departamentos, en una muestra de falta de voluntad política”.

Según esa guerrilla, esas acciones serían un incumplimiento a la orden del presidente Juan Manuel Santos de suspender las acciones aéreas contra sus campamentos. Esa decisión del Ejecutivo se tomó días después de la reactivación de la tregua unilateral.

Investigan asesinato en Tumaco

Se investiga la autoría del asesinato, el 3 de agosto, de Gílmer Genaro García, presidente del Consejo Comunitario del Alto Mira y Frontera y líder de desplazados en Tumaco. Según la Defensoría del Pueblo, García había sido amenazado por la columna ‘Daniel Aldana’ de las Farc. La guerrilla niega el crimen.

http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/proceso-de-paz-balance-de-la-tregua-el-mes-con-menor-nivel-de-conflicto-en-40-anos/16264075

Leave a Reply