Skip to main content

Tres de cada cuatro personas perdieron la vida por riñas o venganzas. Jóvenes, principales víctimas.


Al término de los primeros seis meses del año, Bogotá presentó una reducción de los homicidios del 7 por ciento, según las cifras consolidadas por la Policía, la Alcaldía, el CTI de la Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal.
 
Entre enero y junio las autoridades atendieron 590 asesinatos, frente a 633 del mismo lapso del 2012. Comparando los primeros semestres de los últimos 11 años, el que pasó tuvo el registro más bajo.
 
Las investigaciones parciales indican que las venganzas constituyeron la principal causa de los crímenes, con una participación del 39 por ciento, seguida de las riñas, con el 37 por ciento. Lo anterior quiere decir que tres de cada cuatro personas perdieron la vida en estas circunstancias.
Por otra parte, la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes está actualmente en 15,5 y, según el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Luis Eduardo Martínez, la meta sigue siendo bajarla a un solo dígito al término de la actual Administración Distrital. El 2012 cerró en 16,9 y el 2011, en 22,1.


Las zonas críticas
 
Las estadísticas muestran que 27 cuadrantes de seis localidades de la ciudad aportaron el 65 por ciento de los asesinatos registrados en el primer semestre.
 
Ciudad Bolívar, con 116 asesinatos, Kennedy (68), Bosa (62), Rafael Uribe (56), Suba (42) y Engativá (40) fueron las zonas más afectadas entre enero y junio. Por el contrario, La Candelaria es hasta el momento la única localidad que no ha tenido un solo caso, mientras que Antonio Nariño (1), Sumapaz (5), y Teusaquillo, Barrios Unidos y Chapinero (con 6 asesinatos), son las más seguras en ese sentido.Las víctimas
 
Las cifras oficiales, consolidadas el pasado martes, revelan que el 55 por ciento de las víctimas en Bogotá tienen entre 17 y 30 años de edad. Igualmente, los hombres mueren en nueve de cada diez hechos violentos.
 
Frente a los elementos utilizados para quitar la vida, las armas de fuego siguen siendo las protagonistas con 372 casos (63%). Continúan en la lista las armas blancas, que se usaron en 199 ocasiones (33,7%).
 
Otro de los análisis que sigue llamando la atención de las autoridades tiene que ver con el incremento notable de los homicidios durante los fines de semana: solo viernes, sábado y domingo reúnen el 53 por ciento.
 
Esto se atribuye, según la Policía, al incremento del consumo de licor que en estos tres días desata la mayoría de riñas en la capital, muchas de las cuales terminan con saldos fatales.
 
CARLOS GUEVARA
Redactor de EL TIEMPO

http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/indice-de-homicidios-cayo-7-en-primer-semestre_12924158-4

Leave a Reply