Skip to main content
Noticias

Campesinos de Sumapaz dicen que Gobierno no plantea soluciones para frenar paro

By 27 de agosto de 2013No Comments
La mesa de trabajo creada por los Gobiernos Nacional y Distrital comenzará a sesionar a partir del próximo 7 de septiembre.

Luego del diálogo entre campesinos de las localidades de Sumapaz y Usme, delegados del Ministerio del Interior y Agricultura, la Secretaría de Gobierno, autoridades locales y Personería, se concluyó que el Gobierno Nacional debe llegar con propuestas sólidas a esta región para que se puedan materializar y se conviertan en una realidad y así encontrar una solución a las quejas y necesidades de la población.

La mesa de trabajo creada entre los Gobiernos Nacional y Distrital comenzará a sesionar a partir del próximo sábado 7 de septiembre.

Alexander Guzmán, uno de los líderes del movimiento campesino señaló que desde antes del paro nacional que se adelanta en el momento, se pidió la presencia del Ministerio de Agricultura y nunca llegó y hoy cuando la situación se agrava hace presencia pero sin ninguna salida a sus necesidades.

El vocero de los campesinos dijo que se debe continuar con el desarrollo de una agenda permanente, eso sí, dependiendo de la solución que se le dé al paro agrario nacional que padece Colombia.

Confirmaron que ellos continúan apoyando el cese de actividades porque son conscientes de la problemática que vive el campo colombiano y porque “el modelo actual es excluyente y no ha interpretado las necesidades y territorialidad de los campesinos”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Guillermo Alfonso Jaramillo, argumentó que con la creación de la mesa de trabajo se permitirá mirar en detalle la problemática que tienen los campesinos de estas dos localidades de Bogotá para buscar alternativas que les permita mejorar su bienestar y sus labores.

Señaló que lo planteado por el Gobierno Nacional, las expectativas y soluciones no fueron muy satisfactorias para esta población. Sin embargo, dijo que lo que se quiere hacer desde el Gobierno Distrital y que se ha venido discutiendo con ellos, es cumplirles en peticiones puntuales como es el caso de las comunicaciones para esta región, entregarles la sede de la Alcaldía para Sumapaz, puesto que ésta funciona en la zona urbana de la ciudad, llegar a acuerdos para la preservación del medio ambiente y declarar esa zona como Reserva Campesina.

“Lo macro, lo tiene que dar el Gobierno Nacional”, dijo el secretario.

La tarea, según los casi 20 delegados de esta zona campesina, es que el Gobierno Nacional, a través de los Ministerios del Interior y Agricultura cumplan las promesas expuestas por sus delegados de hacerles una capacitación como oferta institucional para el 14 de septiembre si no se presentan inconvenientes. Esta capacitación se realizaría entre el Ministerio de Agricultura y el Incoder.

www.elespectador.com/noticias/bogota/campesinos-de-sumapaz-dicen-gobierno-no-plantea-solucio-articulo-442731
 

Leave a Reply