Skip to main content
Noticias

Colombianos sí refrendarán acuerdos de paz y su implementación: presidente del Senado

By 19 de agosto de 2015No Comments

Luis Fernando Velasco señaló que el instrumento para aplicar esos acuerdos sería a través de un acto legislativo que modifica la Constitución.

 Una nueva polémica se desató en el Congreso de la República alrededor de los procesos de refrendación e implementación de los acuerdos del Gobierno y las Farc; al respecto se pronunció el presidente del Senado, Luis Fernando Velasco; quien habló además de la reunión que sostuvieron el presidente Juan Manuel Santos y el jefe negociador del Gobierno, Humberto De la Calle, en la que se habló sobre mecanismos para avalar los diálogos La Habana.

Velasco fue enfático al indicar que sí habrá refrendación de un eventual acuerdo final en La Habana, Cuba, donde se adelantan los diálogos de paz con la guerrilla de las Farc.

“Los colombianos refrendarán los acuerdos y su implementación; la refrendación debe ser sobre una norma específica y no puede ser sobre una idea en abstracto”, indicó en entrevista con Blu Radio.

“Cualquier cosa que se necesite para implementar los acuerdos de paz que se pacten se hará dentro del Congreso. Eso lo ratificó en laa últimas horas el presidente Santos. Con esto se dirime el tema del llamado ‘congresito’”, explicó el senador por su parte a Caracol Radio.

Añadió así mismo que, tal como indicó este martes el jefe negociador del Gobierno, Humberto De la Calle, que se están evaluando mecanismos distintos “para la adopción por las vías constitucionales de mecanismos innovadores” que permitan implementa eficazmente cualquier acuerdo al que se llegase en La Habana; por lo que habló de la posibilidad de un empoderamiento del Congreso de la República.

“Entiéndase empoderar al Congreso, no suplantarlo. Empoderar al Congreso significa hacerlo más ágil. Hoy para hacer una reforma constitucional se necesitan ocho vueltas, hoy un acto legislativo podría decir se hace la reforma constitucional con cuatro vueltas”, precisó a Blu Radio.

Finalmente reconoció que uno de los riesgos que se corre es que los colombianos no comprendan a detalles los puntos específicos de refrendación. “Es un riesgo que se corre si no se llega al umbral que se exige para un referendo. El referendo es uno de los mecanismos de refrendación, puede haber otros mecanismos que no exijan esa mayoría o umbral”, señaló.

http://www.elespectador.com/noticias/paz/colombianos-si-refrendaran-acuerdos-de-paz-y-su-impleme-articulo-580133

Leave a Reply