Por amenazas, líderes contra la violencia tuvieron que salir de sus barrios.
La denuncia fue realizada este miércoles en una rueda de prensa ofrecida en la Personería de la ciudad.
«El sueño que nos mantiene unidos nos ha permitido hacernos visibles y convertirnos en la esperanza de un lugar como la 13. Descartamos que sea un tema selectivo contra la organización social y comunitaria», afirmó John Jaime Sánchez, director de Son Batá, quien añadió que la intimidación proviene de jóvenes de ‘combos’ del barrio El Salado.
Las amenazas llegaron el pasado jueves vía celular y comenzaron a materializarse con la golpiza a un joven perteneciente a Son Batá el viernes pasado. Ese mismo día en la tarde, según los líderes, 60 jóvenes abandonaron la comuna como medida de autoprotección.
«No ha habido desplazamiento forzado, los muchachos también han sido claros desde el principio en que fue una acción preventiva», respondió Claudia Restrepo, vicealcaldesa de Cultura, quien añadió que iniciaron el estudio de riesgo a 14 de esos jóvenes que tienen mayores inquietudes con su seguridad.
«Es necesario hacer un llamado al Gobierno, que lo único que está haciendo por esta ciudad es que le está mandando más Policía», advirtió Jeihhco, gestor cultural de la comuna 13 y miembro de C15, quien agregó que en su salida de la zona fueron apoyados por la Secretaría de Cultura.
Pese a las intimidaciones, estas organizaciones sociales afirman que, como ejemplo de resistencia pacífica, realizarán en los próximos días en la comuna 13 su festival anual de hip-hop ‘Revolución sin muertos’, que comenzará el 9 de noviembre.
A este miércoles en la noche 36 de los 60 jóvenes que salieron de la 13 el pasado viernes habían logrado ingresar de nuevo a su territorio acompañados por las autoridades.
Sin embargo, 14 debieron quedarse por fuera definitivamente y analizan con las autoridades si también deben salir de la zona sus familias a otras ciudades.
http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12363563.html