Pese a que Sucre por años ha sido un departamento golpeado por la violencia, hoy cuando muchos de los que hicieron posibles estos días de dolor quieren reintegrarse y cambiarle la cara, otros tantos le dan la espalda.
Esto quedó evidenciado con lo manifestado ayer por el director general de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), Alejandro Eder, quien aseguró que “el comercio de Sucre ha frenado y estigmatiza aún a los desmovilizados”.
“Pero la realidad es que hay muchos desmovilizados que trabajan en el comercio de Sucre, yo por eso hago un llamado a los comerciantes de que si se enteran que uno de los desmovilizados es un empleado denle la mano, porque es una persona que se reinsertó”.
Según cifras oficiales de la ACR, en Sucre hay 552 personas desmovilizadas activas en el proceso de reintegración, con una tasa de desocupación del 20%; por lo cual es urgente que el sector privado, los gobiernos locales y la cooperación internacional unan esfuerzos para la generación de oportunidades de inserción laboral para esta población.
Las declaraciones de Eder surgieron durante la inauguración de una tienda dirigida y operada por personas desmovilizadas en proceso de reintegración, bajo el sello Minimarket 2×3. “Este proceso contó con el apoyo de la Agencia para la Reintegración de la Presidencia de la República, también de Coltabaco, Usaid, la OIM y Fenalco, trabajando juntos aportando el capital para iniciar los negocios y con el apoyo de Fenalco”, dijo.
Por Laura Toscano Monterroza
Sincelejo.
http://www.elheraldo.co/region/comercio-en-sucre-todavia-estigmatiza-a-los-desmovilizados-102867