A las 8 a.m. desembarcará un grupo de investigadores que rastrean contratos irregulares en la salud.
Funcionarios de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, la Fiscalía, la Contraloría y la Supersalud inspeccionarán el hospital San Francisco de Asís y Caprecom.
A las 8:00 a. m. desembarcará de manera sorpresiva en el Chocó un grupo especial de investigadores que rastrean contratos irregulares en el sector de la salud de ese departamento.
El Comando Anticorrupción es liderado por la Oficina de Transparencia de la Presidencia, en cabeza de Camilo Enciso, quien va acompañado por miembros de la Fiscalía General de la Nación, de la Procuraduría, de la Contraloría y la Superintendencia de Salud.
EL TIEMPO pudo establecer que inspeccionarán de manera sorpresiva la documentación y los archivos del hospital San Francisco de Asís de Quibdó. Además, la seccional Chocó de la EPS Caprecom y algunas IPS.
Esta primera misión del llamado Comando Anticorrupción estará acompañada por la Secretaría de Salud del departamento y por la del Gobierno.
Recientemente y por orden de la Supersalud, la auditora externa forense McGregor elaboró un informe de más de 4.000 folios sobre el estado de esa EPS y confirmó las denuncias de EL TIEMPO en el sentido de que en el Chocó hay irregularidades en la compra de medicamentos, en la contratación de servicio aéreo de ambulancia para el transporte de pacientes y en fallos judiciales contra Caprecom en donde se ordenan millonarios pagos.
http://www.eltiempo.com/politica/justicia/operativo-de-comando-anticorrupcion-en-choco/15205855