La cifra fue revelada por el presidente tras operación contra el frente 29.
Menos de mes y medio después de la orden del presidente Juan Manuel Santos de reiniciar los bombardeos contra las Farc, esa guerrilla ajustó su más duro golpe en los últimos tres años.
Este viernes en la mañana, Santos confirmó que 26 miembros del frente 29 de las Farc, uno de los más comprometidos con el narcotráfico, murieron en una operación de la Fuerza Aérea y del Ejército en zona selvática del municipio de Guapí (sur del Cauca).
La inteligencia para ubicar el campamento fue realizada por la Dirección de Inteligencia de la Policía. Esa labor permitió determinar que, en la vereda San Agustín, las Farc estaban moviendo un cargamento de coca que era custodiado por un número importante de guerrilleros.
Las tropas iban detrás de alias ‘Aldemar’, jefe de ese frente, quien al parecer logró salir de la zona. Sin embargo, otro mando de ese grupo, alias ‘Chugo’, sí estaría entre los muertos.
Este jueves en la noche con el CTI de la Fiscalía se coordinó el ingreso de los equipos de la Policía Judicial a la zona, pero los combates seguían hasta la medianoche. Los militares encontraron una ametralladora, 15 fusiles, siete pistolas y un radio de onda corta. Además hallaron a un menor de edad y una mujer de la guerrilla heridos.
El frente 29 es el mismo que en noviembre del año pasado atacó la estación de la Policía en la isla Gorgona, en el Pacífico.
Esa acción, por la que fue capturado un miembro de la institución en Timbiquí (Cauca), bajo cargos de colaborar con los delincuentes, buscaba eliminar el control sobre la isla, que está ubicada en una zona del Pacífico por donde se mueven las rutas de la coca hacia Centroamérica.
Los bombardeos se reiniciaron el pasado 15 de abril como respuesta al ataque de las Farc que dejó diez militares muertos en Buenos Aires (Cauca). Habían sido suspendidos el 11 de marzo, en atención al avance del proceso de paz con las Farc.
En marzo del 2012, 30 guerrilleros del frente 10 de las Farc murieron en Arauca. Ese es el único antecedente que supera en número de bajas a la operación de este jueves en los últimos años.
En lo que va corrido del año hasta abril, según el Ministerio de Defensa, al menos 51 guerrilleros habían sido abatidos por las tropas. El año pasado, en total murieron en combate 296 miembros de las Farc, el Eln y las bandas criminales.
Entre los golpes más importantes de este año está la muerte en combate de alias el ‘Becerro’, el máximo jefe de las Farc en el noroccidente del país y quien controlaba el narcotráfico de ese grupo por Urabá. Cayó en la frontera con Panamá en marzo.