Durante la rendición de cuentas del Mindefensa, el Presidente felicitó a las Fuerzas Militares por los resultados obtenidos. / Presidencia
Farc y Eln concentraron acciones en 37 municipios y anunció ingreso de 25.000 policías y soldados.
Pinzón, quien dijo que no quería minimizar el problema, explicó que en esos municipios vive el 4,6 por ciento de la población.
«El 70 por ciento de los ataques de las dos guerrillas ocurren en 37 municipios de los más de 1.100 que tiene el país«, aseguró Pinzón, quien explicó que son corredores de narcotráfico los lugares por donde opera la guerrilla, que ha incrementado la infiltración de población civil, en especial de movimientos de protesta social.
El Mindefensa agregó que, como el Ira, en Irlanda, y Eta, en España, las Farc y el Eln han perdido su estructura militar y no tienen capacidad de control territorial. «Lo único que les ha quedado es recurrir al terrorismo y dedicarse a hacer atentados y asesinatos selectivos«.
Pinzón, quien estuvo acompañado por el presidente Juan Manuel Santos, también dijo que durante este gobierno las Farc han perdido «a 18 jefes importantes», entre ellos ’Alfonso Cano’ y el ‘Mono Jojoy’. Por esto, Santos felicitó a las Fuerzas Militares.
El Ministro destacó que en el primer semestre del año las capturas a integrantes de las Farc aumentaron un 76 por ciento y del Eln, 49 por ciento.
«Las muertes en combate de las Farc aumentaron 17,7 por ciento y las del Eln pasaron de 9 a 31. En cuanto a las desmovilizaciones, en este periodo se registraron 503 de las Farc y 74 del Eln», señaló.
El Ministro anunció el aumento en los próximos meses del pie de fuerza en 20.000 nuevos policías y 5.000 soldados. También se comprarán 10 helicópteros Black Hawk y vehículos blindados para el transporte de tropa.
El jefe de la cartera de Defensa también dijo que al país llegarán 52 botes para operaciones fluviales, 21 lanchas rápidas para guardacostas, cuatro aviones de transporte y la modernización de los K-fir.
En la tarde, en Itagüí, Pinzón destacó que se tiene la tasa más baja de homicidios en los últimos 27 años, que en 404 municipios no han ocurrido homicidios en este primer semestre y que el secuestro extorsivo disminuyó 28 por ciento, cifra que se contrasta con las de País Libre, que recientemente advirtió un aumento.
Sin embargo, el informe del Centro Seguridad y Democracia, de la Universidad Sergio Arboleda, concluyó que la seguridad no ha mejorado ni en las ciudades ni en las zonas urbanas, pese al aumento del pie de fuerza. (Lea también: ‘Las encuestas a veces dicen cosas que no son ciertas’, dijo Santos)
Señala que si bien las cifras de homicidio, entre el 2010 y el 2011, arrojan una reducción del 5 por ciento, el país sigue estando entre los primeros 10 con los índices más altos: 34 por cada 100.000 habitantes.
En Bogotá hubo una disminución del 24 por ciento en el hurto a residencias, en Medellín el homicidio se redujo en 33 por ciento y el hurto a automotores disminuyó un 24 por ciento en Cali y un 41 por ciento en Cúcuta. En Barranquilla el hurto al comercio registró una reducción del 23 por ciento.