Envió una alerta al Gobierno considerando que existe «un grave riesgo» al respecto.
La entrega de títulos mineros en el país estaba suspendida desde el 2011, cuando se denunció una serie de escándalos por la corrupción en su adjudicación.
Según la contralora Sandra Morelli, aún no se han evacuado 6.653 solicitudes de títulos mineros y por otra parte aún no se tiene listo “un Catastro Minero confiable”.
La Contralora dijo que a febrero de 2011, cuando se suspendió la recepción de solicitudes mineras, reposaban 19.629 en la Agencia Nacional de Minería (ANM), a la fecha se ha dado tramite definitivo a 12.997 y por tanto se encuentran aún pendientes de trámite 6.653 solicitudes.
Por otra parte, el órgano de control dijo que el otorgamiento de títulos mineros, sustracciones de áreas de reserva forestal y otorgamiento de licencias ambientales en áreas protegidas y de reserva forestal ocasionarían un daño “al patrimonio ecológico del país”, además de problemas sociales, y se incumplirían, posiblemente, “convenios internacionales sobre medio ambiente”.
Algunas de las zonas en riesgo, señala la Contraloría, serían sectores de Amazonas y el Chocó en caso de que avancen procesos de titulación mineras, especialmente en las zonas estratégicas declaradas a través de la Resolución 145 del 20 de junio del 2012 de la Agencia Nacional de Minería y que suman una extensión cercana a 22,3 millones de hectáreas, localizadas en Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada y el Chocó.
REDACCIÓN JUSTICIA
http://www.eltiempo.com/justicia/alerta-por-reapertura-de-entrega-de-titulos-mineros_12898729-4