El sondeo reveló que la intención de voto por Santos, abanderado de la coalición Unidad Nacional, bajó del 32,5 % en marzo al 32 % en abril.
Zuluaga, del movimiento Centro Democrático, liderado por el expresidente y senador electo Álvaro Uribe (2002-2010), fue el candidato que más subió en ese periodo, al pasar del 15,6 % del mes pasado al 20,5 % en abril, según Gallup.
En tercer lugar se situó la conservadora Marta Lucía Ramírez con el 11,2 % de la intención de voto contra el 9,3 % que tenía en marzo.
Bajaron, en cambio, las opciones de Enrique Peñalosa, de la Alianza Verde, que pasó del 11,2 % en marzo al 10,1 % en abril, y las de Clara López, del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), que pasó del 8,6 % al 7,1 % en el periodo en referencia.
Zuluaga, del movimiento Centro Democrático, fue el candidato que más subió
Igualmente perdió terreno la alternativa del voto en blanco al pasar del 19,6 % al 15,9 %, según el sondeo, encomendado por los medios Caracol Televisión, Blu Radio y los diarios El Espectador, El Colombiano, La República, El País, El Universal y Vanguardia Liberal.
Esos resultados confirman la tendencia a una segunda vuelta, que se realizaría el 15 de junio, al no obtener ningún candidato la mitad más uno de los votos requerida. En esa hipótesis, el presidente-candidato Santos se impondría a todos sus rivales.
Santos vencería en segunda vuelta con el 46 % si el rival fuera Zuluaga (34,4 %). En caso de que la rival fuese Ramírez, Santos ganaría con el 44,3 % contra el 37,1 % de la candidata conservadora.
El presidente-candidato también vencería en segunda vuelta con el 47,7 % a Peñalosa (30,4 %), según el sondeo, que no informó las cifras de un enfrentamiento con la aspirante del Polo Democrático.
La encuesta se realizó entre el 23 y el 27 de este mes mediante 1.200 entrevistas y tiene un margen de error del 3 %, detalló Gallup.
Con EFE.