No hay gasolina, los alimentos escasean y el sector salud está a punto de colapsar.
El senador Luis Fernando Velasco ha llamado la atención sobre la crisis que vive el departamento del Cauca por el paro cafetero.
Desde hace seis días Popayán se encuentra aislada por vía terrestre. Los campesinos cafeteros tienen bloqueadas las carreteras que comunican a la capital caucana con el Valle, Huila y Nariño.
Desde su cuenta de Twitter el senador Velasco ha hecho un llamado al Ministerio de Defensa y demás autoridades para que ayuden en la crisis hospitalaria que se vive en Popayán y que también afecta al resto del departamento.
“La situación es realmente dramática, la ciudad está totalmente bloqueada, la única forma de comunicarse con el resto del país es por vía aérea”.
El senador asegura que no hay gasolina, que los alimentos ya escasean y que probablemente la próxima semana se acabarán todas las reservas de productos. Sin embargo, afirma que la situación más difícil es en la salud.
“Hay 35 pacientes en cuidados intensivos en el Hospital San José, el único de tercer nivel de Popayán y se están acabando las reservas de oxígeno. De Cali se intentó entrar una tractomula con oxígeno pero en Santander de Quilichao le negaron el paso, a pesar de que venía en compañía de la Cruz Roja” dice Velasco.
Vía aérea lograron ingresar las reservas, pero solo alcanzarán para un máximo de tres días. Los cafeteros han derramado aceite y petróleo quemado en algunos tramos de la vía Panamericana que comunica a Cali con Popayán y ya es imposible circular hacia el Valle del Cauca.
El senador Velasco hace un llamado a los cafeteros no para que levanten el paro pero sí para que permitan actos humanitarios. Además indicó que próximamente llegarán dos camiones con oxígeno desde Ecuador y Nariño y espera que los cafeteros los dejen pasar, pues de ello depende la vida de varios pacientes en estado crítico y la posibilidad de aumentar reservas de oxígeno para una semana.
http://www.semana.com/nacion/articulo/critica-situacion-popayan-paro-cafetero/335159-3