El Defensoría del Pueblo advirtió que la intensificación de los ataques guerrilleros contra varias poblaciones en Cauca en los últimos cinco días, así como los combates con las tropas, han generado desplazamientos masivos de población, que suman cerca de mil personas, quienes requieren ayudas humanitarias urgentes.
El organismo le solicitó este martes a la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas entregar la asistencia humanitaria de emergencia, complementaria a la que están adelantando las alcaldías municipales particularmente en Guapi, para apoyar a cerca de 985 personas de 234 familias desplazadas, provenientes de las zonas rurales de Temuey (58 familias, 247 personas), Sansón (88 familias, 335 personas), El Carmen (51 familias, 251 personas), Penitente (31 familias, 127 personas) y comunidad indígena Bellavista – Eperara Siapidara (6 familias, 25 personas).
El Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, destacó que, entre los días 4 y 11 de junio, se han presentado en Cauca seis hostigamientos y ataques de la guerrilla de las Farc en los municipios de Suárez, Argelia, Caloto, Guapi, Timbiquí y El Tambo, seguidos de enfrentamientos armados con la Fuerza Pública. En estas acciones murieron cuatro personas (civiles) y nueve más resultaron heridos, además del desplazamiento masivo de pobladores y la destrucción de bienes civiles, como las 15 viviendas afectadas por las explosivos lanzados contra la población en Argelia.
El hecho más reciente ocurrió el pasado lunes, cuando miembros de la guerrilla de las Farc realizaron un ataque armado a la estación de Policía y al personal del Batallón Fluvial de Infantería de Marina en la zona urbana de Timbiquí, durante el cual resultaron heridos dos civiles (una mujer de 33 años, con 28 semanas de embarazo, y su hijo de un año y ocho meses de edad) y un infante de marina.
Según la Alcaldía de Argelia, por lo menos 400 habitantes del corregimiento El Mango, abandonaron sus viviendas el fin de semana pasado luego de que la guerrilla atacara la estación de Policía. Dos personas murieron al caer un artefacto explosivo en su casa: Ana Ilda Gaviria y su Orfelina Galíndez.
Ante los hechos, el comandante de la Policía del Cauca, coronel Ricardo Alarcón, aseguró que la Policía mantiene dispositivos de seguridad en el departamento para evitar más ataques y proteger a la población.
Por su parte, el comandante de la Brigada 29 del Ejército, coronel Henry Piraquive, denunció a la prensa regional que las Farc buscan que la Fuerza Pública salga del territorio para traficar con estupefacientes. «Ha corrido mucha sangre inocente tanto de la gente de la comunidad como de nuestros hombres, pero allí nos mantendremos sin ceder ni un milímetro».
El Cauca es el departamento más afectado por el conflicto armado, con centenares de ataques contra sus municipios por parte de algunos de las estructuras más activas de las Farc, como los frentes 6 y 60. En esa región el Ejército desarrolla una fuerte ofensiva contra la guerrilla en los últimos años para intentar acabar con la influencia de más de 30 años del grupo guerrillero, que tiene en esa zona una de sus retaguardias.