Skip to main content
Noticias

Demócratas piden que víctimas sean el centro del proceso de paz

By 4 de agosto de 2015No Comments

Así lo expresa un grupo de 65 congresistas demócratas en una carta enviada al Departamento de Estado.

Un grupo de 65 congresistas demócratas se unió para solicitar que los derechos de las víctimas estén en el centro de los diálogos de paz en La Habana, y que el modelo de justicia transicional que se aplique al término de la negociación no sea un escenario de impunidad.

La carta es iniciativa del representante a la Cámara, Jim McGovern, y está dirigida al secretario de Estado, John Kerry, y el enviado especial de EE.UU. para el proceso de paz, Bernard Aronson.


“También urgimos que los derechos y las necesidades de las víctimas estén en el centro del proceso. En cuanto a la justicia transicional, expresamente animamos a que haya mecanismos fuertes y verificables para asegurar que se les garantiza a las víctimas el derecho a la verdad, la reparación y la justicia, además del compromiso fundamental que tales actas de violencia no se repetirán en el futuro”, dice la misiva.

Así mismo, sostiene una preocupación en torno a que el acuerdo de justicia en La Habana no cumpla con los requisitos mínimos para garantizar que infractores pagarán por los delitos cometidos.

“También deseamos expresar, en los términos más fuertes posibles, nuestra preocupación que el último acuerdo no contribuya a la larga y trágica historia de impunidad en Colombia. No es nuestro rol, ni intentamos imponer sobre los negociadores, cuál puede ser el mejor sistema o combinación de sanciones, castigos, privación de libertad o sentencias alternativas”, agrega.

No obstante, la carta hace varias referencias al positivo apoyo de EE.UU. al proceso de paz, así como la decisión de las partes de acelerar la negociación y establecer los términos para un cese bilateral del fuego.

http://www.caracol.com.co/noticias/internacionales/democratas-piden-que-victimas-sean-el-centro-del-proceso-de-paz/20150804/nota/2880053.aspx

Leave a Reply