Skip to main content
Noticias

Denuncian intimidaciones de Pacific Rubiales en el Meta

By 20 de marzo de 2013No Comments

La compañía líder en la explotación de petróleo en Colombia después de Ecopetrol, es Pacific Rubiales pero no muestra la otra cara que sostiene a través de la publicidad y respaldo corporativo, denunció el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Rubiales Esneider Lozano Castro.

El desastre ecológico que ha causado los trabajos de extracción de crudo, no los conoce el país y no se ha hecho un desplazamiento de la prensa y del alto gobierno, para que se entere de la calidad de vida que soportan más de 1.500 personas que residen en esta vereda, donde la poca agua que queda está contaminada y la escasa vegetación muere por el riego de químicos y sobrantes de petróleo, expresó Lozano Castro.

Pacific Rubiales en vez de dar quita la existencia de las familias que por tradición han convivido con la buena agua, la frondosa vegetación y las cuencas hídricas que desaparecieron del lugar por la acción de las contaminadas máquinas y equipos, que cambiaron la vida por el petróleo, expresó el dirigente comunitario.

Intimidaciones

Relata don Esneider que desde que llegó Pacific Rubiales, las familias de la vereda Rubiales han sido objeto de allanamientos, malos tratos, acoso de la fuerza pública y hasta intimidaciones como forzando un desplazamiento para apoderarse de las pocas propiedades que tienen las 300 familias que allí residen.

Hasta se atrevieron a esconder un revólver y una granada en casa de Fadro Leguizamón, para acusarlo de porte ilegal de armas y asociación para delinquir y ya lleva más de un año detenido en la cárcel de Villavicencio.

Todas estas violaciones contra los habitantes de la vereda se cometen en un afán de que la gente desocupe el lugar y Pacific Rubiales extienda su dominio porque a solo 150 metros, tiene un pozo en explotación.

Las denuncias hechas ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales no han valido porque es una poderosa multinacional que arregla los casos en Bogotá pero la realidad de los colombianos en Rubiales, es una desgracia después que comenzó la extracción de crudo. “para ellos es riqueza pero para la gente del llano en esta parte, ha sido una desgracia” expresó Esneider Lozano, al señalar las humildes viviendas en medio de la contaminación y las envenenadas aguas que deben consumir, niños, mujeres y ancianos.

http://hsbnoticias.com/vernoticia.asp?wplaca=39899

Leave a Reply