Skip to main content
Noticias

Denuncian más de 64 casos de violencia sexual en marco del conflicto

By 5 de agosto de 2014No Comments
Las denuncias de las víctimas podrían coincidir con personas que estarían próximas a recuperar su libertad, varias integrantes de las AUC.

Un total de 64 casos de violencia sexual contra mujeres supuestamente cometidos por integrantes de grupos guerrilleros y paramilitares fueron denunciados en la ciudad de Barranquilla, tal como informó el Ministerio de Justicia.

Las nuevas querellas se interpusieron en desarrollo de las jornadas que para este fin desarrolla el Gobierno colombiano a través del Ministerio de Justicia y el acompañamiento de la Fiscalía, la Procuraduría (Ministerio Público) y la Unidad de Atención a Víctimas.

El ministro de Justicia, Alfonso Gómez, citado en un comunicado de su despacho, aseguró que «son casos nuevos que después de muchos años ven la luz de la justicia y no pueden quedarse en la impunidad».

Las denuncias de las víctimas, dijo Gómez, «podrían coincidir con personas que estarían próximas a recuperar la libertad y que no han tenido en cuenta en sus declaraciones el contar toda la verdad frente al sometimiento y el abuso contra las mujeres».

Medios locales han alertado sobre la inminente salida de la cárcel de integrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que se acogieron entre 2003 y 2006 a la Ley de Justicia y Paz durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).

Mediante ese sometimiento a la justicia los paramilitares entregaron las armas y se comprometieron a revelar la verdad a cambio de recortes en las penas, proceso que se saldó con la desmovilización de 31.000 hombres.

Méndez agregó: «por ello instamos a un pronto avance de las investigaciones y que los magistrados valoren la efectiva contribución a la verdad antes de permitir que los jefes paramilitares recuperen la libertad».

La jornada en la que se lograron las denuncias se realizó entre el 29 y el 31 de julio, en Barranquilla.

La mayoría de las mujeres dijeron haber sido víctimas de miembros de grupos paramilitares, guerrilleros y un caso de la Policía, cuyas identidades están siendo investigadas por las autoridades.

Beatriz Cortina, directora de una fundación que lleva su nombre y que acompaña a las víctimas en el proceso de denunciar, señaló que en la próxima jornada se convocarán a víctimas cinco departamentos.

www.elespectador.com/noticias/nacional/denuncian-mas-de-64-casos-de-violencia-sexual-marco-del-articulo-508666
 

Leave a Reply