Skip to main content
Noticias

Derriban muro de la infamia en Santa Marta que dividía clases sociales

By 30 de septiembre de 2015No Comments

La Alcaldía de la ciudad fue la encargada de gestionar la obra que tiene contentos a los samarios.

Hace 40 años se construyó en la ciudad de Santa Marta un muro de 160 metros que afectaba la movilidad de los habitantes samarios, impedía que continuara la construcción de la avenida del Río y representaba la injusticia e inequidad social que se vivía en esa ciudad.

El muro separaba dos barrios, uno de estratos uno y dos y el otro de estrato cinco. En el primero, las personas vivían en situaciones precarias y tenían constantes problemas cuando llovía, debido a que el agua se metía en sus casas. En el segundo, habitaban dirigentes políticos y personas de la ‘alta sociedad’ de la ciudad, que se opusieron al derribamiento del conocido ‘muro de los lamentos’.


El alcalde de la ciudad, Carlos Caicedo, manifestó que el muro “simbolizaba la inequidad, la injusticia y la preponderancia de intereses particulares en la ciudad” y agregó que los intereses colectivos deben primar sobre los particulares.

Caicedo emprendió desde el 2014 una caracterización de los avalúos, en la que a través de la negociación con cuarenta familias y la expropiación de dos predios, logró derribar este martes el muro que durante años solo fue una obra inconclusa que generaba constantes malestares a la ciudad y que ninguna otra administración había intentado arreglar.

La administración de Caicedo destinó 5.700 millones de pesos para la compra de los predios que estaban ubicados en el sector. Las familias fueron orientadas y reubicadas en barrios que tienen mejores condiciones y que no afectaran su calidad de vida.

“Gracias al esfuerzo de esta administración se cambió la vida de las 40 familias que habitaban esas viviendas. Hoy cuentan con vivienda propia y en sectores de la ciudad que no ponen en riesgo su integridad”, aseguró el Alcalde.

La primera dama de Santa Marta, Elisa Villarroel, también destacó que el derribamiento del muro permitirá que la ciudad mejore en el aspecto social, ambiental y de movilidad.

La Alcaldía destinará 2.800 millones de pesos para pavimentar la vía y así crear una nueva calzada doble con su respectiva señalización vial. También construirá 300 metros de un tramo de alcantarrillado, un parque y reubicará redes eléctricas.

http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/derriban-muro-en-santa-marta/16391024

Leave a Reply